PrincipalVenezuela

COVID-19: Venezuela registra 568 casos de transmisión comunitaria y 51 importados

Un total de 568 casos de transmisión comunitaria de COVID-19 y 51 importados fueron detectados en las últimas 24 horas por las autoridades sanitarias venezolanas para elevar la cifra total de contagios a 83.756, de los cuales 75.400 están recuperados satisfactoriamente, lo que equivale al 90 por ciento de los casos.

La información la dio a conocer este lunes el ministro para Comunicación y la InformaciónFreddy Ñáñez, a través de un Facebook Live, al término de la reunión diaria de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19.

Casos en el estado Yaracuy

Sobre los casos de transmisión comunitaria detalló que se concentraron en: Yaracuy: 101 casos en 11 de los 14 municipios, concentrándose el mayor número de casos en: Independencia con 32, San Felipe con 21 y Sucre con 20 casos y Distrito Capital: 99 casos en las 22 parroquias capitalinas, concentrándose el mayor número de casos en: El Valle con 32, Sucre (Catia) con 20, Caricuao con 7.

En el resto de las entidades: Miranda: 70 casos, Táchira: 67 casos, Zulia: 57 casos, Nueva Esparta: 49 casos, Barinas: 31 casos, Trujillo: 23 casos, Lara: 17 casos, Mérida: 11 casos, Carabobo: 7 casos, Anzoátegui: 7 casos, Bolívar: 7 casos, La Guaira: 5 casos, Portuguesa: 5 casos, Aragua: 5 casos, Sucre: 3 casos, Apure: 2 casos, Amazonas: 1 caso y Guárico: 1 caso.

En tanto, sobre los casos importados detalló que todos proceden de Colombia. Aseguró que a la fecha han llegado 9.337 connacionales contagiados de COVID-19, de los cuales 8.219 han arribado desde Colombia, lo que equivale al 88% de estos casos importados, de Brasil 625, de Perú 220, de Ecuador 194 y de otras naciones 93 casos.

Situación de los Casos en el país

Hasta este lunes hay 7.652 casos activos, de los cuales 5.337 están en hospitales, 2.114 están en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 201 en clínicas privadas.

Sobre la condición actual de los pacientes activos, añadió que 4.301 están asintomáticos, 2.038 presentan insuficiencia respiratoria aguda leve, 1.127 tienen insuficiencia respiratoria aguda moderada, mientras que 186 están ingresados en unidades de cuidados intensivos por presentar una condición grave.

Por otra parte, Ñáñez lamentó informar el fallecimiento de siete personas por la infección de COVID-19 en las últimas horas para elevar el número de víctimas mortales a 704.

También aseguró que hasta este lunes en el país se han aplicado 1.996.103 pruebas diagnósticas de COVID-19, lo que equivale a 66.537 pruebas por millón de habitantes.

La Radio del Sur 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba