El Mundo

OMS insta a respaldar test de antígenos con estrategia inteligente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó hoy a que los nuevos test de antígenos, al igual que las mascarillas, el lavado de manos o la distancia social, para que sean útiles tienen que estar integrados en una estrategia inteligente.

directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira,

Al respecto, la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira, afirmó que esos medios de detección del coronavirus SARS-Cov2 pueden ser efectivos con el respaldo de «una estrategia casi militar, de comando único y, por tanto, global»,  «Hemos avanzado en los tipos de test y los de antígenos parece que tienen una eficacia, pero hay que saber bien en qué contexto se van a usar, con qué objetivo y que, por tanto, formen parte de una estrategia bien diseñada y planificada», precisó.

En las últimas semanas se incorporó al mercado el test rápido de antígeno, una nueva prueba que permite la detección del virus desde inicio del contagio con una alta fiabilidad similar a los de un PCR, pero con la ventaja de ofrecer los resultados en apenas 15 minutos.

Se trata de una vía que permite una mayor agilidad en la toma de decisiones, no solo a nivel individual sino también colectivo, dado que permite determinar si existen brotes en un momento y lugar concreto, señaló la OMS, para cuyos efectos desarrolló una guía en la que expone cómo utilizarlo.

test tienen gran probabilidad de funcionar bien en pacientes con cargas virales que suelen aparecer en los presintomáticos

En tal sentido, plantea que ese medio diagnóstico puede emplearse en países o áreas que están experimentando una transmisión generalizada, donde el sistema de salud puede estar sobrecargado y puede no ser posible probar todos los casos sospechosos por PCR.

La OMS señala que estos test tienen gran probabilidad de funcionar bien en pacientes con cargas virales que suelen aparecer en los presintomáticos (1-3 días antes del inicio de los síntomas) y en fases sintomáticas tempranas de la enfermedad (dentro de los primeros 5-7 días del contagio).

Estas herramientas ofrecen la oportunidad de un diagnóstico temprano y de interrumpir la transmisión del virus mediante aislamiento dirigido, por lo que considera que «podrían desempeñar un papel importante en la orientación del tratamiento del paciente, en la toma de decisiones de Salud Pública y en la vigilancia de la Covid-19».

La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS también consideró que en la lucha contra la Covid-19 deben estar involucrados los farmacéuticos, el sector privado y la atención primaria.

En su opinión cada país tiene que jugar con su estrategia, hacer una evaluación del riesgo, de la situación epidemiológica y de cómo hacer efectiva su estrategia.

Prensa Latina/La Radio del Sur

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba