
«Continuaremos en estrecha colaboración con el Gobierno paraguayo, porque Paraguay sigue siendo un amigo, aliado y socio importante para los Estados Unidos», afirmó el embajador.
Según un informe confidencial filtrado al que ha tenido acceso de manera exclusiva el portal La Política Online, revela una serie de acciones de injerencia que tiene planteadas el Gobierno de EEUU para imponer sus intereses en Paraguay, que ya estarían en ejecución.
Según revela el mencionado medio, la Administración de Joe Biden tiene previsto debilitar la influencia política del expresidente Horacio Cartes (líder del Partido Colorado) en el Gobierno paraguayo, romper sus vínculos con el actual presidente Santiago Peña, a quien planean empoderar a través de la lucha anticorrupción.
Detalla el medio que Washington necesita que Peña se vea en la obligación de «elegir entre el Gobierno de EEUU y Cartes», según cita el documento de 13 páginas que se titula «Plan de Acción Integrado Interinstitucional Anticorrupción para Paraguay».
El documento del Gobierno de EEUU tiene fecha del 27 de julio de 2023, semanas antes de la asunción de Peña como presidente. Según el texto, el actual mandatario es catalogado como «protegido» del exjefe de Estado, por lo que consideran necesario «debilitar la influencia política de Cartes y empoderar a Peña».
La estrategia se fundamentaría en una serie de propuestas, plazos y aliados que ayudarían a distanciar al líder del oficialista Partido Colorado, para así lograr que Peña lleve a Paraguay a actuar bajo los «intereses de EEUU», que estarían amenazados por Cartes.