
En Cuba trabajan con un candidato vacunal contra el dengue, orientada a evitar la gravedad, incluso la sintomatología de la enfermedad.
En ese sentido, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), informó en su cuenta en la red social Twitter, que cuentan con una plataforma tecnológica segura.
En el @CIGBCuba, específicamente estamos en la etapa de escala piloto del candidato vacunal contra el #dengue; es decir, una escala intermedia, en la que se realizan los ajustes primarios antes de transferir el proceso definitivo a las áreas productivas. (TeleSUR) pic.twitter.com/VUdICL0KeX
— CIGBCuba (@CIGBCuba) March 22, 2023
El Centro Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), precisó que están desarrollando un candidato tetravalente, basado en proteínas de los cuatro virus del dengue, el cual evalúan en este momento.
Síntomas
La fiebre del dengue es una enfermedad tropical provocada por un virus que transmiten el mosquito Aedes aegypti El virus puede causar fiebre, dolores de cabeza, sarpullidos y dolor por todo el cuerpo.
Dengue consta de cuatro serotipos
Los investigadores explicaron que el proceso de obtención resulta complejo, debido a que esta enfermedad posee cuatro serotipos, mismos que deben inmunizar al mismo tiempo para que el resultado surta el efecto esperado.
También afirman que en el transcurso de este año, debe estar disponible un nuevo sistema de diagnóstico rápido del dengue, en el que trabajan especialistas del Centro de Inmunoensayo.
Este permitirá determinar ante la aparición de los primeros síntomas si se trata de dengue o de una segunda infección, así se podrá aplicar un tratamiento diferenciado a los pacientes y evitar el agravamiento de la enfermedad.
Aumentos de casos en Suramérica
A la fecha se viene registrando un aumento de los casos de infección por dengue, en diversos países de Latinoamérica y El Caribe.
Brasil reportó el lunes, que atraviesa por un aumento exponencial de casos de dengue, zika y chikungunya, tres enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
La situación obligó al Gobierno brasileño a instalar este lunes un Centro de Operaciones de Emergencia destinado a dar seguimiento a casos graves y fallecimientos por la enfermedad.
También en República Dominicana las autoridades se mantienen alerta ante el incremento de los casos.
T/Telesur/LRDS