
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseveró que el conflicto en Ucrania ha adquirido carácter global tras los ataques contra territorio ruso con misiles de largo alcance proporcionados por Estados Unidos, Reino Unido y Francia a Ucrania.
Desde que se produjeron los ataques de Kiev contra el territorio ruso internacionalmente reconocido, «el conflicto regional en Ucrania, previamente provocado por Occidente, ha adquirido elementos de carácter global«, aseveró Putin en una trasmisión en cadena nacional.
En este sentido, el presidente ruso recomendó «que las elites gobernantes de aquellos países que están tramando planes para utilizar sus contingentes militares contra Rusia piensen seriamente en esto».
El Mandatario denunció la responsabilidad de EEUU en la reciente escalada contra su país. «No fue Rusia, sino Estados Unidos, quien destruyó el sistema de seguridad internacional. Y, al seguir luchando,aferrándose a su hegemonía, están empujando al mundo entero hacia un conflicto global», alertó Putin.
«Siempre hemos preferido y ahora estamos dispuestos a resolver todas las cuestiones controvertidas por medios pacíficos, pero también estamos dispuestos a cualquier desarrollo de los acontecimientos. Si alguien todavía duda de esto, es en vano. Siempre habrá una respuesta», advirtió.
El mandatario detalló que esta semana se utilizaron al menos en dos ocasiones armas occidentales de largo alcance contra territorio ruso internacionalmente reconocido. El 19 de noviembre, se lanzaron seis misiles ATACMS (fabricados por EEUU) y el 21 de noviembre, los sistemas Storm Shadow (Reino Unido-Francia). Las agresiones se perpetraron contra objetivos en las regiones de Kursk y Bryansk, fronterizas con Ucrania.
Como respuesta, Putin confirmó un ataque contra un objetivo ucraniano con un nuevo misil de intermedio alcance denominado Oréshnik.
«Se probó en condiciones de combate uno de los sistemas rusos de misiles de alcance intermedio más novedosos. En este caso, con un misil balístico en un equipo hipersónico no nuclear«, anunció Putin.
«Las pruebas fueron exitosas. Se ha logrado el objetivo del lanzamiento. En el territorio de Ucrania, en la ciudad de Dnepropetrovsk, fue atacado uno de los mayores complejos industriales conocidos desde la época de la Unión Soviética, que hoy produce tecnología de misiles y otras armas», afirmó el mandatario ruso.
Asimismo, Putin enfatizó que actualmente no existen medios para contrarrestar este tipo de armas. «Los misiles atacan objetivos a una velocidad de Mach 10, de 2,5 a 3 kilómetros por segundo. Los modernos sistemas de defensa aérea disponibles en el mundo y el sistema de defensa antimisiles creado por los estadounidenses en Europa no interceptan estos misiles. Esto es imposible», dijo.
«La cuestión del mayor despliegue de misiles de medio y corto alcance la decidiremos nosotros dependiendo de las acciones de Estados Unidos y sus satélites«, reiteró Putin.
Asimismo, adelantó que «nos consideramos autorizados a utilizar nuestras armas contra objetivos militares de aquellos países que permiten que sus armas se utilicen contra nuestros objetivos. Y en caso de una escalada de acciones agresivas, también responderemos con decisión y simétricamente», dijo.
«Por supuesto, al elegir, si es necesario y como medida de represalia, objetivos a destruir con sistemas como Oreshnik en el territorio de Ucrania, ofreceremos proactivamente a los civiles y también pediremos a los ciudadanos de los Estados amigos ubicados allí que abandonen las zonas peligrosas«, aseguró Putin.
Igualmente, insistió en que el uso del armas de largo alcance por parte de Kiev tras recibir la respectiva autorización occidental no será capaz de influir en la suerte de la guerra. Putin aseguró que las fuerzas rusas están avanzando «a lo largo de toda la línea de contacto» en Ucrania y todos los objetivos que se propuso Moscú «serán alcanzados».
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, aclaró este viernes que «este misil no es un misil intercontinental. Es un misil de alcance intermedio. Así que Rusia no tiene obligación de hacer una notificación sobre este lanzamiento», sin embargo, Moscú envió un aviso a través del Centro Nacional Ruso para la Reducción del Peligro Nuclear, que funciona en modo automático y mantiene comunicación constante con un sistema similar de EEUU, 30 minutos antes del lanzamiento.
De igual modo, mencionó que los militares rusos están trabajando en el desarrollo de mecanismos para notificar a la población civil ucraniana en caso de planes de nuevos lanzamientos con misiles balísticos.
T: RT Actualidad/Telesur
Kremlin: Rusia hace todo lo posible para evitar un conflicto nuclear