El SurPrincipal

Cuba denuncia ataque terrorista contra su embajada en Washington

Dos hombres lanzaron dos molotov conta el edificio, América Latina y Europa condenaron el hecho

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel denunció este lunes el ataque terrorista perpetrado contra la embajada de la isla en Washington y exigió respuestas de las autoridades estadounidenses.

“El odio lanzó anoche (domingo), otra vez, un ataque terrorista contra nuestra Embajada en Washington, en un acto de violencia y de impotencia que pudo costar valiosas vidas”, manifestó el mandatario en su cuenta en la red social X.

La víspera, el canciller Bruno Rodríguez informó que la sede diplomática cubana había sido objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cocteles molotov.

Rodríguez dio a conocer que no hubo daños al personal y que se estaban precisando los detalles del hecho.

Detalló que este «es el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington». En abril de 2020, un individuo disparó contra la embajada de la isla en esta capital, causando daños materiales en el inmueble.

«Los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir impunidad, algo sobre lo que Cuba ha alertado a autoridades estadounidenses reiteradamente», finalizó el jefe de la diplomacia de la isla caribeña.

El ataque de la noche del domingo ocurre unas horas después de que el presidente Díaz-Canel regresara a La Habana después de haber pasado toda la semana en Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de Naciones Unidas y a otras actividades con partidarios de Cuba en Estados Unidos.

Cuba y Estados Unidos reabrieron sus sedes diplomáticas en 2015, luego de que a finales de 2014 el entonces presidente Barack Obama y su colega Raúl Castro anunciaran un histórico relanzamiento de las relaciones, las cuales habían estado interrumpidas por más de cinco décadas.

Los nexos volvieron a deteriorarse, sin que esta vez se cerraran las sedes diplomáticas, durante el gobierno del ahora expresidente Donald Trump. El actual mandatario, Joe Biden, no dio marcha atrás a muchas de las medidas de endurecimiento de las sanciones tomadas por su predecesor.

Condenan el atentado a la sede diplomática de Cuba

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, emitió un mensaje para condenar el atentado que sufrió la noche de este domingo la legación diplomática cubana en la capital estadounidense.

«Desde Venezuela, condenamos este nuevo ataque terrorista en contra la integridad soberana de Cuba, y nos solidarizamos con su pueblo y autoridades», señaló en la red social X. 

Igualmente, el Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través de la Cancillería, emitió un comunicado en el cual se solidarizó con el pueblo y Gobierno de Cuba frente al ataque perpetrado contra la embajada en Washington.

También el Ministerio de Exteriores de Bolivia lamentó y censuró el incidente.
«Desde Bolivia rechazamos este hecho que es contrario a los principios que deben guiar el relacionamiento internacional; de igual forma, expresamos toda nuestra solidaridad con la República de Cuba y en particular con los miembros de su legación diplomática», declaró a través de redes sociales.

Asimismo, fuerzas políticas, parlamentarios y cubanos residentes en Europa expresaron este lunes su rechazo al ataque terrorista de la víspera contra la embajada de la isla en Estados Unidos, ante el cual subrayaron su solidaridad con la nación antillana.

El eurodiputado español Manu Pineda calificó de intolerable el hecho y aseguró que el mismo «es fruto de los constantes discursos de odio lanzados contra Cuba por la extrema derecha de Miami, consentidos y apoyados por las distintas administraciones de Estados Unidos”, advirtió en las redes sociales.

A nombre de La Francia Insumisa, su responsable de Relaciones Internacional, Christian Rodríguez, condenó el ataque y lo enmarcó en la política agresiva hacia el país caribeño, caracterizada por un bloqueo que tildó de criminal.

«Resulta increíble que después de la victoriosa visita del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a Nueva York se responda con una violencia ciega y mezquina», denunció en un mensaje.

Por su parte, la dirigente Maite Mola, del Partido de la Izquierda Europea, reclamó desde Bruselas el cese de los ataques contra la isla.

“Basta ya de atacar a Cuba, pongan fin al bloqueo inhumano y saquen al país de la lista de naciones terroristas y de incitar al odio”, demandó en la red X.

También el Partido del Trabajo de Bélgica y la asociación Cubanismo.be manifestaron su rechazo al atentado, lo mismo que desde suelo galo las organizaciones Cuba Linda y France Cuba.

T: Prensa Latina/Telesur/Agencias/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba