Milei tiene un plan B para su ley ómnibus
El presidente argentino alista un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia o un referéndum.

El presidente de Argentina, Javier Milei, está preparando un plan B por si la controvertida ‘ley ómnibus’, que busca establecer cambios en materia económica, tributaria, electoral, laboral, penal y energética, se atasca en el Congreso, reporta este domingo TN, que cita a personas familiarizadas con el asunto.
Según el medio, si el paquete legislativo se estanca en el Congreso, el Gobierno contempla emitir un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) o convocar a un referéndum.
El oficialismo ha conseguido progresos en las negociaciones con sectores de la oposición dialoguista, al tiempo que ha tenido que hacer una serie de concesiones y modificaciones al texto original.
La Libertad Avanza decidida
Sin embargo, desde La Libertad Avanza, el partido del mandatario, indican que aún faltan aspectos por definir y que se requiere evaluar ajustes adicionales. Así, un funcionario aseveró que las conversaciones con los diferentes bloques continuarán hasta el martes. “Nos pusimos de acuerdo en mucho, pero no está todo”, destacó.
Reportan que Milei prepara un plan B por si la 'ley ómnibus' se atasca en el Congreso argentinohttps://t.co/Q13Lrnk1oI
— RT en Español (@ActualidadRT) January 22, 2024
Entre otras cosas, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente deben decidir cómo se van a ajustar las pensiones jubilatorias: si se usarán los índices de inflación para incrementarlas o si seguirán con la fórmula actual.
Si no se llega a un acuerdo sobre una nueva fórmula para aumentar las jubilaciones, el Gobierno planea responsabilizar a los legisladores que no apoyen su propuesta de hacerlo por decreto, escribe TN.

“Lo que tenemos hasta el momento representa una gran pérdida para los jubilados y en ningún momento les significó una mejora ante la inflación. Si no quieren modificarlo, que se hagan cargo”, afirmó un funcionario.
A día de hoy, aún no hay un texto final de la ‘ley ómnibus’ y queda por definir la versión final del anteproyecto para que sea sometido a la votación en la Cámara baja del Congreso. “Esto es largo. Cerramos lo principal, tenemos los números para la ley, pero sigue faltando una negociación para otros puntos. Recién el martes lo vamos a tener claro”, comentó uno de los negociadores.
"No son privilegios, son derechos"
Ricardo Darín, Facundo Arana, Pilar Gamboa, Chino Darín y Griselda Siciliani participaron de un video de la sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes para pedir que se retiren artículos de la Ley Ómnibus. pic.twitter.com/6NU6SVLAQ2
— Corta 🏆 (@somoscorta) January 21, 2024
Recientemente, se supo que la ley sería tratada por la Cámara de Diputados el próximo jueves, un día después del paro nacional convocado por la Confederación General de Trabajadores para el 24 de enero.
T/Últimas Noticias/LRDS