
La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este domingo que la «Ley Antibloqueo se suma a una sola tarea, que es el desarrollo productivo nacional, la cual impulsa y abarca a todos los sectores, tanto para los trabajadores, el sector privado, el Poder Popular organizado, lo científico y lo tecnológico.
Durante una entrevista para el programa «Aquí con Ernesto» transmitido por el canal Venezolana de Televisión, Rodríguez indicó que el presidente Nicolás Maduro, presentó la Ley Antibloqueo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para el desarrollo nacional y la garantía a los derechos humanos.
En este sentido, detalló que «el Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas está en el diseño de las economías para acompañar a la Venezuela de hoy, que es la de una nación vilmente agredida y vilmente bloqueada, en un diseño de políticas que permitan el resultado victorioso de un pueblo, que en estos últimos años en medio del más feroz y bloqueo impuesto por los Estados Unidos, ha resistido pero ha pasado a la defensa del país».
“Este instrumento garantiza los ingresos a Venezuela, además está blindado desde el punto de vista normativo y jurídico, la cual la Ley señala muy claramente en su artículo N°18 ¿Para qué será destinado estos ingresos? Estos ingresos serán destinados para usar el Sistema de Compensación y Remuneraciones de los trabajadores, es decir, restituir el Sistema de Remuneraciones de los trabajadores”, dijo.
Asimismo, explicó que estos recursos serán destinados a consolidar el sistema social en Venezuela, el cual está concebido en el Sistema Patria, al tiempo que agregó que los recursos serán destinados para recomponer, recuperar y mantener los servicios públicos que han sido duramente golpeados por las medidas coercitivas y unilaterales por los Estados Unidos y Europa.
Añadió que la pérdida de ingresos en divisas impactó en materia de los servicios, es por ello la importancia de Ley Antibloqueo que establece mecanismos financieros para brindar el desarrollo en el campo cultural, el sistema cambiario y todos los sectores del país, incluidos los inversionistas internacionales así como los inversionistas nacionales.
Rodríguez hizo un llamado a toda a Venezuela a que entiendan que la Ley Antibloqueo no es una simple ley, sino que es una convocatoria en unión nacional, para derrotar a la extrema derecha que pidieron sanciones pero que no son afectados, lo que son afectados es el pueblo de Venezuela, los empresarios y el sector bancario.
“Los que han pedido sanciones tendrán su llamado a la hora de la justicia de Venezuela, porque han causado un daño tremendo a nuestra población, las medidas coercitivas y unilaterales son delitos de lesa humanidad y es por eso que llevamos a los Estados Unidos a la Corte Penal Internacional (CPI). “A la extrema derecha le llegará su hora”, recalcó.
Indicó, que la Ley Antibloqueo es un derecho armónico para la economía, para la garantía de los derechos humanos y para el derecho a la autodeterminación consagrado en la Carta de las Naciones Unidas. “Esta es una ley de profunda determinación y auto-soberanía”, dijo.
VTV/La Radio del Sur