
La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, participó este jueves en el Primer Encuentro Nacional del Programa de Desarrollo de Proveedores, que se llevó a cabo en Caracas. En esta actividad, se dieron cita representantes de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) para el desarrollo en el país, y representantes de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea).
La vicepresidenta Ejecutiva detalló el crecimiento del sector emprendimiento en el país, y la asignación de casi 18 millones de dólares a este sector, en donde más del 51% de los emprendimientos están dedicados al rubro alimentos.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv desde el Primer Congreso Nacional del Programa de Desarrollo de Proveedores, detalló que el crecimiento tributario en el país ha sido de un 102.5 %.#MejorSinBloqueo pic.twitter.com/5cqY9rStuf
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 3, 2022
Igualmente, señaló que “la política de emprendimiento en Venezuela ha tenido un impulso importante. Somos unos de los pocos países que tiene una ley parlamentaria de estímulo y protección a esta actividad económica”.
Rodríguez explicó que esta política instruida por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, es para impulsar y mejorar el poder adquisitivo de las familias venezolanas y se fortalecerán las capacidades socio productivas, al respaldar a la pequeña y mediana industria y, por ende, el respaldo a los microempresarios.
El próximo jueves 3 de noviembre, únete vía YouTube al Primer Encuentro Nacional del Programa de Desarrollo de Proveedores. Te esperamos a partir de las 9:00 a.m. por el link: https://t.co/ImJuZ6u2ig pic.twitter.com/mTOR8bul9y
— PNUD Venezuela (@PNUD_Venezuela) November 2, 2022
Este evento contó con la presencia de más de 100 representantes de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, que han participado en el referido programa desde toda la geografía nacional y han demostrado su interés y compromiso por mejorar continuamente sus prácticas empresariales.
También, participaron miembros del sistema gremial empresarial venezolano: FEDEINDUSTRIAS, CONINDUSTRIAS, FEDECAMARAS, cámaras binacionales, entidades del sector bancario, ministerios e instituciones del Estado vinculados con el fomento del sector productivo nacional y agencias de la ONU.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv añadió que la producción de alimentos en el país va en crecimiento en este 2022, y están garantizados en los hogares venezolanos.#MejorSinBloqueo pic.twitter.com/qhEeTlXuLj
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 3, 2022
T: Vicepresidencia/LRDS