
Una delegación de Venezuela viajó a Nigeria para participar en la toma de posesión del presidente Asiwaju Ahmed Tinubu, quien asumió hoy como jefe de Estado del país africano, informaron fuentes oficiales.
El Ministerio para las Relaciones Exteriores señaló en Twitter que en nombre del Presidente Nicolás Maduro y el pueblo venezolano, viajaron al Estado africano el vicepresidente de Planificación Ricardo Menéndez y el viceministro de la Cancillería para África, Yuri Pimentel.
Tinubu ganó las elecciones presidenciales en febrero pasado con el 37 por ciento de los votos y juró este lunes ante el jefe del Tribunal Supremo nigeriano, Kayode Ariwoola, en una ceremonia celebrada en Abuja, la capital, donde también juramentó el vicepresidente Kashim Shettima.
This is the proudest day of my life. But this day does not belong to me. It belongs to you, the people of Nigeria. pic.twitter.com/n1B23nuERL
— Bola Ahmed Tinubu (@officialABAT) May 29, 2023
El pasado 25 de mayo el Gobierno venezolano conmemoró el Día de África y en un comunicado celebró el aniversario 60 de la fundación de la Organización de la Unidad Africana, antecesora de la Unión Africana (UA).
Un comunicado del Ministerio para las Relaciones Exteriores reafirmó el interés de fortalecer los vínculos de amistad y cooperación con ese continente, como una manifestación de “hermandad genuina” entre los pueblos venezolano y africano.
La República Bolivariana rindió tributo a los vínculos históricos de lucha y de unión con la Madre África, resaltando la importancia estratégica concedida por el Gobierno venezolano al establecer vínculos diplomáticos con la totalidad de los 55 Estados africanos.
📰 #EsNoticia | Presidente @NicolasMaduro envía delegación especial a toma de posesión del nuevo presidente de Nigeria (+Detalles) 👇https://t.co/S7tRcokpAP#UniónSuramericana pic.twitter.com/qIVCoR3wYQ
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) May 29, 2023
Significó que su relacionamiento con la UA tiene como visión «una África integrada, próspera y pacífica, impulsada por sus propios ciudadanos y que representa una fuerza dinámica en el ámbito mundial», y de la cual se honra en ser Observador desde el año 2005.
El texto destacó que “Venezuela y África están ¡unidas en la multipolaridad!”, como reflejo de los importantes cambios a nivel geopolítico, con un sistema internacional en proceso de transición producto del ascenso de nuevos polos de poder, que demuestra que el Sur Global puede construir otro mundo más justo e igualitario.
#ENVIDEO📹 | El nuevo presidente de #Nigeria🇳🇬 Bola Tinubu juramentó ante el Tribunal Supremo y recibió el respaldo de varios Gobiernos de Latinoamérica, como #Venezuela🇻🇪 #Nicaragua🇳🇮 y #Cuba🇨🇺 pic.twitter.com/eX0EH00MPQ
— teleSUR TV (@teleSURtv) May 29, 2023
T: Prensa Latina/LRDS