El SurPrincipal

Jorge Arreaza aboga por nuevas estrategias para fortalecer la Alba-TCP

El secretario ejecutivo de la Alianza debatió la Agenda 2030 del organismo que permita un relacionamiento dinámico y justo entre sus países miembros

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, convocó a los países miembros a construir nuevas estrategias para dar un necesario impulso al organismo.

El también excanciller de Venezuela destacó la necesidad de equilibrar las diferencias entre las naciones miembros del bloque y, de tal modo, procurar «que los tratados de comercio que firmemos contemplen simetría y esa desigualdad para hacer viable estos tratados».

Arreaza apuntó que es necesario fortalecer la Agenda 2030 del ALBA-TCP como eje fundamental para «completar un relacionamiento económico, dinámico y justo entre los países del ALBA».

Desde el seminario «Nueva arquitectura financiera regional. Desafíos para una mejor integración en un mundo de cambios», que se realizó en la ciudad boliviana de Santa Cruz, donde participaron varios líderes progresistas de la región, Arreaza subrayó que la plataforma regional está llamada a restaurar la línea de financiamiento interna de las naciones del ALBA-TCP, así como al reimpulso de PetroCaribe. TCPP

Añadió que lo anterior ha sufrido importantes limitaciones en los últimos años como consecuencia de las sanciones de EEUU contra las naciones soberanas que conforman el organismo.

En tal sentido, el Secretario Ejecutivo del Alba destacó la necesidad de implementar medidas internas que permitan «evadir las sanciones» a los países agredidas económicamente por Estados Unidos, así como considerar la implementación de una moneda única para las transacciones comerciales.

«Nuestra ALBA no es un mecanismo de integración, es un mecanismo de unión y aunque tiene Gobiernos, miembros en realidad, el ALBA-TCP pertenece a los pueblos y ahí radica su diferencia», resaltó Jorge Arreaza.

Añadió que «el objetivo fundamental del ALBA es la igualdad, la complementariedad de las economías, es la superación social de nuestros pueblos. Su primer principio es la cooperación y la solidaridad. El espíritu de la estructura del ALBA-TCP es que los Presidentes escuchen a sus pueblos, en el mismo nivel jerárquico de sus Cancilleres, del Consejo Social, y del Consejo de Complementación económica».

Arreaza destacó que en Bolivia «evaluamos los avances y desafíos del ALBA-TCP y sus herramientas económicas: Petrocaribe, el Banco del Alba y el SUCRE. Esos instrumentos están al servicio de toda Nuestra América y sus procesos de integración».

Durante su estancia en Bolivia, el Secretario del Alba-TCP se reunió por separado con el presidente Luis Arce, y la canciller Celinda Sosa con ambos discutió sobre la Agenda 2030 del bloque regional y estrategias para fortalecer la Alianza. 

Delcy Rodríguez: Medidas coercitivas son instrumentos de agresión contra los pueblos

T: Xinhua/Alba-TCP/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba