Denuncian nueva masacre y asesinato de otro líder en Colombia

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció este sábado la perpetración de un nueva masacre en el departamento colombiano de Antioquia, así como el asesinato de otro líder social, éste último en el Cesar.
En este sentido, Indepaz aseguró que la masacre se produjo en la zona conocida como El Otún, situada en el municipio antioqueño de Remedios, «en el lugar murieron de inmediato dos personas y otras dos resultaron heridas, posteriormente, por la gravedad de las heridas una de esas personas falleció», acotó.
Por el momento, las autoridades avanzan en la investigación de la masacre, así como a los responsables. Por el momento, se desconoce la identidad de las tres personas fallecidas y del herido, éste último se encuentra hospitalizado.
Masacre #19 ocurrida en 2022
📆 Fecha: 11/02/22
📍 Lugar: Remedios, Antioquia
👥 Nº de Víctimas: 3 personas pic.twitter.com/R89Tdh9PB2— INDEPAZ (@Indepaz) February 12, 2022
Las autoridades señalan que en el departamento de Antioquia se movilizan los siguientes grupos armados irregulares: Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y bandas delincuenciales locales de tercerización.
Igualmente, el instituto confirmó el asesinato del líder social Uladiemiro Vega García, quien era presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Cimarrón, del municipio de Río Oro en el departamento del Cesar.
👥 Nombre: Uladiemiro Vega García
📆 Fecha: 10/02/22
📍 Lugar: Río de Oro, CesarCon Uladiemiro Vega García serían 23 los líderes y defensores de DDHH asesinados en 2022 y 1309 desde la firma del acuerdo de paz. pic.twitter.com/ORKWbN5yIM
— INDEPAZ (@Indepaz) February 12, 2022
Según las denuncias, el líder social fue asesinado por hombres armados cuando se movilizaba en su motocicleta hacia su lugar de trabajo.
Cabe destacar que la Defensoría del pueblo había emitido una alerta en el departamento a causa de los asesinatos sistemáticos, amenazas constantes y desplazamientos forzados contra los líderes sociales que impulsan grupos armados.
T/Telesur/LRDS