
La Organización Desaparición Forzada denunció que la Fiscalía General de Colombia y el Centro de Memoria Histórica (Cnmh) disminuyeron las cifras de desaparición forzada en el país.
Los investigadores de esta organización señalaron que el Cnmh no contó 4.152 registros de personas desaparecidas en el informe de agosto.
La manipulación de cifras, otra forma de desfigurar la memoria histórica: “Polémica por cifras de desaparecidos en informe de Centro de Memoria”, https://t.co/qKjr6ipDhf vía @eltiempo
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) November 30, 2020
En redes sociales, el Cnmh publicó que entre 1964 y 2016 hubo 76.320 desaparecidos forzosamente.
“El Centro Nacional de Memoria Histórica tenía un registro de 80.472 casos y la reducción que hace es de 4.152 registros que excluye de esa temporalidad”, denunció uno de los investigadores.
Érik Arellana, de la Organización Desaparición Forzada, agregó que “sobre esa base de 80.472 casos había bajado la cifra a 76.320 víctimas de desaparición. No hay una explicación, no hay una razón, y eso nos parece bastante vergonzoso”.
La Radio del Sur