Depablos: El próximo objetivo para el conflicto de EEUU es en la fachada atlántica de Venezuela
El analista internacional señaló que el país debe estar pendiente de los acontecimientos, a pesar de que el presidente Donald Trump no lo haya mencionado en su discurso de toma de posesión

El analista internacional Wilmer Depablos destacó las características arrogantes y egocentristas del discurso de Donald Trump durante la toma de posesión de la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero que dejó clara «la visión expansionista cuya naturaleza es intrínseca al gobierno imperialista y sus aliados».
Aunque destacó que en el análisis del discurso, «lo más importante es lo que no se dice… y por ningún lado Trump mencionó a Venezuela», advirtió que el país debe estar muy pendiente «porque el próximo objetivo para el conflicto de EEUU es en la fachada atlántica de Venezuela a través de la República Cooperativa de Guyana del servil presidente que está allí, donde ya establecieron 19 centros o núcleos de bases militares y 14 centros de la CIA».
Durante su intervención en el programa Pulso Geopolítico, que conduce la presidenta de La Radio del Sur, Nieves Valdez en Radio Nacional de Venezuela y retransmitido por LRDS, Depablos señaló que los intereses por los recursos energéticos a través de la ExxonMobil van ha exacerbados.
El analista por otra parte, descartó que una posible orden de Trump contra la empresa Chrevron afecté la economía nacional ya que el país cuenta con aliados como la India y la China que es un mercado abierto «y nuestras energías que hoy vendemos a EEUU irían al sur global».
De Pablos afirmó que el 20 de enero también quedó al descubierto otra mentira de sectores de la oposición que intentaron montar la escena de González Urrutia como invitado a la toma de posesión, previo «al show que montaron recorriendo América latina… articulando todo el lobby regional contra Venezuela».
Lamentó que la administración estadounidense se le olvide que los principios de libertad, independencia y soberanía que levantan son los mismos que «le permitió al pueblo venezolano en su mayoría reelegir al presidente Nicolás Maduro» el pasado 28 de julio. «Porque esos principios solo le son propios a ellos y todo lo demás es una puesta en escena haciéndose ver como los garantes de la democracia en el mundo y de esas libertades que no son capaces de respetar», dijo.
El experto destacó que EEUU requiere de la guerra para salir de la crisis económica que vive. En tal sentido, indicó que Washington sigue exacerbando el frente con China, país que ha sabido responder en el marco del derecho internacional en base a la reciprocidad, no deja de lado el Medio Oriente con la situación en Siria e Israel.
Por otra parte, Depablos hizo votos porque se concrete un encuentro entre los presidente de EEUU y de Rusia, Vladimir Putin, que permita alcanzar un acuerdo de paz en el conflicto con Ucrania.
Delcy Rodríguez: Guyana está obligada a respetar Acuerdo de Ginebra