PrincipalVenezuela

Venezuela registra vacuna Sputnik V

El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela registró a través del Ministerio del Poder Popular Para la Salud, la vacuna rusa Sputnik-V contra el Coronavirus,  así lo anunció el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

En ese sentido, el director General del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmitriev., dijo: «Acogemos con beneplácito la decisión del Ministerio de Salud de Venezuela de aprobar el uso del Sputnik V, una vacuna segura y eficaz para prevenir la propagación del Coronavirus. El Sputnik V es ahora una parte importante de las carteras de vacunas nacionales de varios países de América Latina y esperamos que en las próximas semanas haya más asociaciones de vacunas en la región”

Actualmente en Venezuela se está llevando a cabo la tercera fase de los ensayos clínicos de este fármaco desarrollado por Gamaleya.

Ventajas claves de la Sputnik V

Para el registro se tomaron en cuenta los siguientes aspectos:

  • Eficacia superior al 90%, con una protección total contra los casos graves de COVID-19.
  • Utiliza dos vectores diferentes para las dos inyecciones en un curso de vacunación, proporcionando una inmunidad de mayor duración que las vacunas que utilizan el mismo mecanismo de entrega para ambas inyecciones.
  • La seguridad, la eficacia y la ausencia de efectos negativos a largo plazo de las vacunas adenovirales han sido probadas por más de 250 estudios clínicos durante dos décadas.
  • No hay alergias fuertes causadas por el Sputnik V.

Más de 1,5 millones de personas vacunadas

Los desarrolladores de Sputnik V están trabajando en colaboración con AstraZeneca en un ensayo clínico conjunto para mejorar la eficacia de la vacuna de este laboratorio.

Sputnik V ha sido aprobada en Rusia, Belarús, Serbia, Argentina, Bolivia, Argelia y Palestina; mientras en la Unión Europea ya se ha iniciado el proceso de aprobación. .

El suministro de la vacuna será facilitado por los asociados internacionales del Fondo de Inversión Directa de Rusia en la India, China, Corea del Sur y otros países.

VTV/La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba