Diccionario de Comunidades fortalecerá políticas públicas vinculadas al sector servicios
VP Planificación sostuvo una reunión de trabajo con la VPSOPS acerca del Diccionario Nacional de Comunidades y la primera API del Sistema Estadístico y Geográfico Nacional

Este martes, la Vicepresidencia Sectorial de Planificación sostuvo una reunión de trabajo con la Vicepresidencia de Servicios y Obras Públicas acerca del Diccionario Nacional de Comunidades y la primera API del Sistema Estadístico y Geográfico Nacional; que permitirán fortalecer el sistema de Políticas Públicas vinculadas a los Servicios Públicos.
Así lo aseguró el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, así como permitirá tener una precisión de los datos de cada una de las Comunidades que existen en Venezuela, “este Diccionario debe convertirse en un tamizado para todo el país y permitirá agregar el campo de Comunidad en las direcciones”.
#19Sep Reunión de Trabajo entre la Vicepresidencia de Planificación y la Vicepresidencia de Servicios Públicos sobre Diccionario de Comunidades y API del SEGN. Encuentro liderado por VP Planificación, @rmenendezp y VP Serv Públicos @NestorLReverol #MaduroEsVictoriaSegura pic.twitter.com/UPnZg1L6dx
— MinPlanificación (@MPPPlanifica) September 19, 2023
En este sentido, el también ministro de Planificación puntualizó que actualmente se tienen “72 mil nombres de Comunidades reunidos en este diccionario, de los cueles 38 mil son urbanas, 17 mil nombres rurales, 2 mil nombres indígenas”.
#EnVideo📹| Vicepresidente Sectorial de Planificación @rmenendezp destacó que los mapas de soluciones gestionados por el Gobierno Bolivariano van vinculados hacia la Agenda 2024.#MaduroEsVictoriaSegura pic.twitter.com/jO82RfAPpa
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 19, 2023
Resaltó, además, que todos estos nombres fueron a un proceso de validación, “11 millones han entrado al Sistema Patria a ver si el nombre de su comunidad es correcto o no lo es, el 94% ha validado los nombres que aparecen ahí”.
Igualmente destacó que la Comunidad permite vincular el sistema de políticas públicas, “unir el Clap, los Mapas de Soluciones, hace un cable a tierra con todas las políticas publicas que tenemos y es una ruptura en toda la revolución en cuanto a la forma de aproximarnos”.
Unir todos los esfuerzos
Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Servicios y Obras Públicas, G/J Néstor Reverol, afirmó que “Debemos unir todos los esfuerzos para dar prioridad a los requerimientos del pueblo, contando con los distintos niveles de Gobierno a través de reuniones que iniciaremos en las regiones”.
#EnVideo📹| Vicepdte. Sectorial de Obras Públicas y Servicios, @NestorLReverol lideró el debate sobre el Diccionario de las Comunidades y la optimización de los servicios públicos en el país.#MaduroEsVictoriaSegura pic.twitter.com/eBRnXahybJ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 19, 2023
Cabe destacar que en este encuentro también estuvieron presentes los ministros del Poder Popular para Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza; para Obras Públicas, Raúl Paredes y de Atención a las Aguas, Rodolfo Marco Torres; así como , los equipos de la Vicepresidencia Sectorial de Planificación, la Vicepresidencia de Servicios y Obras Públicas; del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales.
#EnVideo📹| Ministro para las Comunas @jaarreaza destacó que el Gobierno Nacional se ha enfocado en darle poder al pueblo, lo que es fundamental para avanzar en la dirección correcta.#MaduroEsVictoriaSegura pic.twitter.com/KULP5YDqeG
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 19, 2023
T: MPPP/LRDS