
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela celebró la decisión adoptada por el Tribunal Civil Central de Lisboa (Portugal), mediante la cual ordenó a la entidad financiera Novo Banco devolver a diversas entidades venezolanas, incluyendo Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA) y el Banco de Desarrollo Económico y Social (BANDES), la cantidad de 1.352.739.694,68 Euros que se encontraban ilegalmente retenidos en esa entidad bancaria.
«La decisión de Tribunal Civil Central de Lisboa constituye una clara y contundente victoria del pueblo venezolano frente a la estrategia de desconocimiento de la institucionalidad republicana, impulsada por poderes internacionales y actores de la vida política nacional, con el propósito de apropiarse de recursos que son de todos los venezolanos y causar sufrimiento a la población», aseguró en un comunicado.
#ÚltimoMinuto🔴 El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela fija posición ante la decisión del Tribunal Civil Central de Lisboa, quien ordenó devolver recursos retenidos ilegalmente en el Novo Banco. Lea aquí el comunicado⬇️⬇️#10Ago #VenezuelaRecuperóLoSuyo pic.twitter.com/ZEH8nqvGoW
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) August 10, 2023
En el texto, el Ejecutivo ratifica que «continuará ejerciendo todas las acciones a su disposición, tanto en el ámbito jurídico como diplomático, para restituir los derechos del pueblo venezolano sobre los recursos que le pertenecen y que actualmente continúan ilegítimamente bloqueados en entidades financieras extranjeras».
En este caso, recordó que «desde el mismo momento en que los recursos fueron congelados, las entidades venezolanas acudieron a los órganos jurisdiccionales para hacer valer sus derechos, frente a un acto claramente
arbitrario que les privaba de ingentes recursos destinados a favorecer el desarrollo de la economía nacional y satisfacer las necesidades esenciales de la población, especialmente durante el período de la pandemia del COVID-19».
Asimismo, señaló que Venezuela «se reserva el ejercicio de las acciones correspondientes frente a los daños y perjuicios causados a sus entidades y a su población, como consecuencia de la congelación de los recursos que le pertenecen».
Venezuela tiene congeladas sus cuentas en el Banco de la Reserva Federal en Nueva York y otros bancos en Estados Unidos e igualmente, hay otros miles de millones en oro en Londres.
El luso Novo Banco confirmó este jueves que un Tribunal portugués ha ordenado el desbloqueo de 1.500 millones de dólares de fondos venezolanos retenidos en la entidad cuando, en 2019, el opositor Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino de Venezuela.
La entidad bancaria, heredera del quebrado Banco Espíritu Santo (BES), recordó que en 2021, transfirió a una cuenta de los tribunales portugueses «la totalidad de los fondos no bloqueados pertenecientes a entidades públicas venezolanas».
El dictamen de la corte ordenó a Novo Banco a ejecutar el pago del saldo final en la fecha de cancelación de los contratos y también el de los intereses de demora desde el momento en que se notificó el requerimiento.
La entidad bancaria lusa consideró que el congelamiento de depósitos de entidades venezolanas en la institución es un tema judicial y que la corte tendría que decidir si los liberaba o no. Por lo que el caso entró en un proceso de litigio luego de una demanda interpuesta por el gobierno de Venezuela, que finalmente se dirimió el pasado 31 de julio a través de una decisión judicial.
T: Mariela Acuña/Agencias/LRDS
Venezuela gana juicio y recupera activos secuestrados en Novo Banco de Portugal