El Mundo

China llama a diputados panameños a respetar soberanía

La embajada de China en Panamá rechazó la incorporación de nueve diputados panameños a la Alianza Interparlamentaria sobre China(IPAC, siglas en inglés)

La embajada de China en Panamá rechazó la incorporación de nueve diputados panameños a la Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC, siglas en inglés) y llamó a respetar independencia y soberanía en sus relaciones, trascendió hoy.

En un comunicado, la legación diplomática señaló que “Armar pequeños círculos contra China a nivel global es una táctica habitual de Estados Unidos para reprimir y contener a China”. El documento recalcó que confían en que la Asamblea Nacional (parlamento), máximo órgano legislativo del país y sus representantes, van a respetar la voluntad y los intereses de los panameños.

Asimismo calificó la participación del embajador de Estados Unidos en el istmo, Kevin Marino Cabrera, como un acto “vergonzoso” al incitar a un grupo de parlamentarios a sumarse a una agrupación que pretende “sembrar mentiras y rumores” sobre China pero carece de toda credibilidad.

“Las relaciones chino-panameñas benefician a ambos países y pueblos y cuentan con un apoyo generalizado entre todos los sectores del país”, remarcó el mensaje.

La embajada reiteró a los nueve diputados que decidieron suscribirse al IPAC que “eviten ponerse al servicio de los intereses geopolíticos de Estados Unidos”.

Cabrera ha estado bastante activo desde que llegó al país canalero fines de abril y no es la primera vez que comentarios u actos suyos arremeten contra lo que llama la presencia «maligna» del Partido Comunista de China en Panamá.

El pasado 22 de agosto, también la embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, llamó a su par estadounidense a respetar las relaciones de cooperación y suspender los enfrentamientos.

Durante un conversatorio para conmemorar el 80 aniversario de la victoria en la guerra de resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, la diplomática instó a dialogar y trabajar por Panamá.

Entonces advirtió que actualmente Washington persiste en su errónea política hacia Beijing y no escatima esfuerzos para reprimir, contener y cercar al gigante asiático, haciendo declaraciones sin fundamentos, en las que se repite hasta la saciedad la supuesta «influencia maligna del Partido Comunista de China» en el pais centroamericano.

En ese sentido, recordó que el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Panamá corresponde a la tendencia histórica, y emana de la aspiración de los pueblos, siendo objeto del apoyo abrumador de todos los partidos políticos y sectores de la sociedad.

Xi Jinping: Lazos entre China y Rusia son fuente de estabilidad para la paz mundial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba