
El diputado Hermann Escarrá, presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial de la Asamblea Nacional, propone la incorporación del Esequibo en el mapa de Venezuela.
Entrevistado en el programa Al Aire, por Venezolana de Televisión, señaló que un exhorto para incorporar el Esequibo en el mapa no es suficiente.
A juicio de Escarrá, se requiere una Ley para uso del mapa de Venezuela.
“En la Asamblea Nacional presentamos un acuerdo que en realidad es un exhorto, aprobado por unanimidad, pero eso no tuvo gran efecto, creo que hay que ir a la sanción. Así como se hizo una Ley para uso de la Imagen del Padre Libertador Simón Bolívar, debemos hacer una Ley en relación al Esequibo, pero con coercitividad”.
Explicó que la defensa del territorio Esequibo en Venezuela, busca el diálogo directo, como lo establece el Acuerdo de Ginebra, « aseveró el diputado Escarrá.
Para el parlamentario, en respuesta, «Guyana ha hecho todo lo contrario», por lo que Venezuela debe tener como base, el posicionamiento del país en lo cultural y económico.
También expresó: “nosotros podemos dar el debate jurídico en la Corte Internacional de Justicia, Consejo de Seguridad, podemos darlo en pleno de las Naciones Unidas, pero es esencial el posicionamiento de Venezuela en el orden educativo, cultural, inversiones, en la cedulación, además de la evaluación de los recursos”.
Seguridad Jurídica en el Esequibo
El legislador se preguntó cómo van a tener seguridad jurídica, la Exxon Mobil, la Chevron, las demás, si se trata de un territorio en reclamación, donde están extrayendo minerales que son de Venezuela.
Señaló que en el caso del Esequibo, es el tema más importante de la política exterior venezolana, porque en más 160 mil kilómetros cuadrados, hay muchos minerales, y Guyana está dando concesiones, contrario a lo establecido en el Acuerdo de Ginebra.
T/VTV/LRD