
El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones a más de 115 personas, entidades y buques vinculados a Irán, en la medida más amplia adoptada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros desde 2018, informó el Departamento del Tesoro.
El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones a más de 115 personas, entidades y buques vinculados a Irán, en la medida más amplia adoptada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros desde 2018, informó el Departamento del Tesoro.
Según el comunicado oficial, las nuevas medidas se dirigen a empresas y buques gestionados por Mohammad Hossein Shamkhani, hijo del asesor del Líder Supremo de la Revolución Islámica, Ali Shamkhani, quien ya estaba sancionado por Washington desde 2020.
Las medidas alcanzan a compañías con sede en Hong Kong, India, Indonesia, Singapur, Suiza, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, entre otros países, lo que amplía el radio de acción de Washington contra las redes financieras y comerciales iraníes.
El Gobierno iraní expresó este jueves su firme rechazo a las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos, calificándolas de ilegales y de un acto de agresión contra su pueblo.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, acusó a Washington de violar gravemente los principios del derecho internacional y los derechos humanos.
Las nuevas medidas restrictivas, anunciadas el miércoles por el Departamento del Tesoro estadounidense, afectan a más de 115 personas, empresas y embarcaciones presuntamente relacionadas con actividades del comercio petrolero iraní.
Baqai condenó duramente las sanciones, señalando que son “injustas” y representan una “una clara muestra de la hostilidad de los que toman decisiones en EE.UU. hacia el pueblo iraní”. Según sus declaraciones, este tipo de embargos buscan socavar el desarrollo económico de la nación y perjudicar deliberadamente el bienestar de su gente.
Asimismo, instó a que Estados Unidos a rendir cuentas por lo que describió como violaciones sistemáticas a los derechos fundamentales de los iraníes, además, resaltó que la política exterior de Washington está marcada por una adicción al unilateralismo y por el uso recurrente de métodos coercitivos para imponer sus intereses, cita Almayadeen.
Trump amenaza a Irán con nuevos ataques: «Lo haremos otra vez si es necesario»