EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por información sobre Hezbolá en América Latina
Sostiene que esa organización ha mantenido presencia particularmente en la Zona de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay

El Departamento de Estado de EE.UU. ha ofrecido una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información sobre las actividades y conexiones del movimiento militarizado libanés Hezbolá en América Latina, recoge la pagina web de Recompensas por la Justicia (Rewards for Justice, en inglés).
Se sostiene que esa organización, calificada por la potencia norteamericana como terrorista, ha mantenido presencia particularmente en la Zona de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. El organismo señala que en dicha área los miembros de Hezbolá y otros individuos y grupos relacionados con el movimiento militarizado participan en actividades ilícitas a gran escala para obtener ingresos.
En concreto, Washington vincula al movimiento chiita libanés con el lavado de dinero a través del comercio, el tráfico de drogas, el contrabando de carbón y petróleo, así como el comercio ilegal de diamantes. El reporte asegura que se dedica al contrabando de efectivo, cigarrillos y artículos de lujo, además de la falsificación de documentos y dólares estadounidenses.
Asimismo, obtendría ganancias mediante negocios en varios países de América Latina, tales como la construcción, el comercio internacional y la venta de propiedades.
La cartera indicó que Hezbolá es responsable de realizar una serie de atentados, entre ellos el ataque del 18 de julio de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina. El Departamento de Estado aseveró que la organización, junto con Irán, estuvo supuestamente implicada en el atentado de 1992 contra la embajada de Israel en Buenos Aires, Argentina, así como en el atentado de 1994 contra el vuelo 00901 de Alas Chiricanas, en Colón, Panamá, cita RT.