
El gabinete de seguridad de Israel acordó un acuerdo de alto el fuego con Hezbolá en Líbano tras más de dos meses de enfrentamientos abiertos, anunció la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu.
Netanyahu confirmó que la tregua durará 60 días, pero que Israel mantendrá «libertad de acción» si Hezbolá viola el acuerdo. «La duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano y nosotros mantendremos total libertad de movimiento», ha aseverado el primer ministro en una comparecencia.
De este modo, Israel podrá «centrarse en la amenaza iraní», agregó Netanyahu, a la vez que «intensificará» la presión sobre el grupo terrorista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
El aumento de la tensión en Oriente Próximo provocó la incursión de Israel en Líbano y el intercambio de ataques entre Teherán y Tel Aviv. La guerra en Líbano se ha cobrado la vida de 3.768 personas, 240 eran niños, según las autoridades sanitarias del país. Asimismo, hay 15.700 heridos.
Netanyahu habló por teléfono con el presidente estadounidense Joe Biden y le agradeció «su implicación» para alcanzar el pacto, agregó la oficina del primer ministro.
Biden recibió como una «buena noticia» el alto al fuego, mediado por Estados Unidos y Francia. El acuerdo entrará en vigor el miércoles a las 04:00 a.m., hora local, dijo el mandatario estadounidense en la Casa Blanca.
«Acabo de hablar con los primeros ministros de Israel y Líbano y me complace anunciar que sus gobiernos han aceptado la propuesta de Estados Unidos para poner fin al devastador conflicto entre Israel y Hezbolá», agregó.
Según las negociaciones, el ejército libanés tomaría el control de su lado de la frontera y «lo que quede de Hezbolá y otras organizaciones terroristas no podrán (…) volver a amenazar la seguridad de Israel», detalló Biden.
La mediación se basa en la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin a la anterior guerra entre Israel y Hezbolá, en 2006, y que estipula que solo el ejército libanés y las fuerzas de paz pueden desplegarse en la frontera sur de Líbano.
El primer ministro libanés Nayib Mikati sostuvo este martes que el acuerdo supone un «paso fundamental» para la estabilidad regional.
Asimismo, agradeció a Estados Unidos y Francia por su implicación en la tregua e indicó que su gobierno se compromete a «reforzar la presencia del ejército en el sur del país», un bastión del movimiento islamista libanés.
A unas horas para que entre en vigor un alto el fuego, los ataques de ambas partes se han intensificado.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron este martes nuevas advertencias de evacuación para dos edificios en los suburbios del sur de Beirut, que se suman a los bombardeos sin precedentes contra más de 20 zonas de la capital del Líbano, en ataques contra supuestos objetivos de Hezbolá.
Por su parte, el grupo libanés dijo haber atacado con drones la residencia del jefe de la Fuerza Aérea de Israel en Tel Aviv y «objetivos militares sensibles» contra tropas enemigas en el norte de Israel.
T: Agencias