EE.UU. sanciona a empresas de China por compras de petróleo a Irán
La imposición de estas sanciones marca otro eslabón en la escalada agresiva de la Casa Blanca contra Teherán

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los EE.UU. sancionó este jueves a una refinería china y a operadores portuarios de China por compras de petróleo iraní.
A través de un comunicado, el ente informó que impuso medidas restrictivas unilaterales a una refinería china y a los operadores de un puerto de este país por los envíos de crudo procedentes de la nación persa.
LEA TAMBIÉN:
Las medidas de presión fueron dirigidas contra la refinería Hebei Xinhai Chemical Group y otras tres empresas por operar una terminal en el puerto de Dongying, provincia de Shandong (noreste).
Según el Departamento del Tesoro, estas han comprado o facilitado la entrega de petróleo iraní por valor de cientos de millones de dólares.
La imposición de estas sanciones suma otro eslabón en la escalada agresiva de la Casa Blanca contra Teherán, a la que procura privar de ingresos para presionarla y que llegue a un acuerdo respecto a su programa nuclear.
En ese contexto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que “EE.UU. mantiene su determinación de intensificar la presión sobre todos los elementos de la cadena de suministro de petróleo de Irán”.
Además, la narrativa de la Administración Trump se orienta a presentar a Irán como una nación promotora de «actividades desestabilizadoras», esto en relación con el firme apoyo de Teherán a los movimientos de resistencia islámica en Oriente Medio, opuestos al sionismo, a la agresión de Israel contra pueblos árabes y a la presencia de EE.UU. en la región.
Irán ha enfatizado que su programa nuclear es pacífico y que no tolera que la Casa Blanca emplee el lenguaje de la fuerza, la coerción y el chantaje.
Con anterioridad, la Casa Blanca ya impuso sanciones a otras dos refinerías chinas por comprar crudo iraní. La semana pasada, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con tomar represalias contra cualquiera que adquiera petróleo producido por este país.