El SurPrincipal

Gustavo Petro mantiene ventaja en sondeos electorales de Colombia

El candidato a la Presidencia de Colombia por la coalición Pacto Histórico, Gustavo Petro, mantiene ventaja frente al resto de los aspirantes a poco más de una semana de las elecciones, reveló una encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag).

Según el estudio, denominado Panorama Electoral Colombia de mayo de 2022, Petro tiene un 48% de intención de voto en una proyección sobre los votos válidos, frente a Rodolfo Hernández (Liga Gobernantes Anticorrupción) con 21.8%; Federico “Fico” Gutiérrez (Equipo por Colombia) con 21.4% y Sergio Fajardo (Coalición Centro Esperanza) con un 5.1%.

Asimismo, la encuesta del Celag preguntó que independientemente de por quién votarían, quién sería el presidente y los encuestados afirmaron a Petro con un 53.2%; Fico con 22.7%; Rodolfo Hernández 13.3% y Fajardo con un 2.6%.

https://twitter.com/CELAGeopolitica/status/1527790682399817729

 

Además, preguntó sobre la posibilidad de compra de votos o fraude electoral a nivel municipal y el 68.4% de los futuros votantes consideró que puede suceder, ante el 19.3% que consideró que no y el 12.4% que no sabe o no contestó.

El sondeo estuvo como dirigido a colombianos mayores de 18 años y con predisposición de votar en las próximas elecciones a celebrarse el 29 de mayo. Un 52% de la muestra corresponde a mujeres y un 48% a varones.

Se establecieron seis regiones geográficas (Bogotá, Caribe, Centro, Antioquía, Pacífico y Orinoquía) y en esas regiones se tomaron los 22 departamentos más poblados. De estos departamentos se seleccionó una muestra de 45 localidades de diferente tamaño, incluyendo capitales de departamento, ciudades más pobladas y poblaciones rurales.

El tamaño de la muestra fue de 2.174 casos y el estudio presenta un margen de error de +-0.9% y +-2.1% según la dispersión de distribución con un 95% de intervalo de confianza.

La mayoría de las encuestas coinciden con esta del Celag, y llama la atención el alza en la intención de votos del aspirante Rodolfo Hernández en los últimos meses. Si en la primera vuelta del 29 de mayo no gana por mayoría simple alguno de los candidatos, se deberá celebrar una segunda vuelta el 19 de junio con los dos postulantes que más votos obtengan.

T/Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba