
El Ejecutivo Nacional solicitó a la Asamblea Nacional evaluar las 698 propuestas que surgieron del Congreso de Comunas 2.0 a fin de convertirlas en leyes de la República.
La solicitud la realizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la jornada de trabajo de este miércoles.

“Yo les propongo que con un equipo bien amplio del Congreso Comunal 2.0 me haga una reunión con los 256 diputados del Bloque de la Patria de la Revolución Bolivariana y le haga una exposición extensa y completa de estas propuestas porque muchas apuntan a nuevas leyes o reformas de leyes”, dijo.
#EnVivo 📹 | “Les propongo que con equipo amplio del Congreso de las Comunas se haga una reunión con los 256 diputados del Bloque de la Patria y le han una exposición de las 698 propuestas para convertirlas en leyes de la República”, destacó el dignatario @NicolasMaduro pic.twitter.com/e9n5ef44ld
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) February 10, 2021
Solicitó una reunión inmediata a fin de que estas conclusiones sean convertidas en decisiones de la República, asimismo el Jefe de Estado reiteró la meta de construir 200 ciudades comunales para el 2021.
#EnVivo 📹 | Jefe de Estado @NicolasMaduro reitera la meta de la construcción de 200 ciudades comunales para el 2021 pic.twitter.com/lqouxB4ta8
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) February 10, 2021
“Tenemos que ir construyendo la fuerza moral del futuro, la identidad nacional, las fuerzas comunales, populares, de la clase obrera, tenemos que rectificar todo lo que haya que rectificar”, dijo.
Enfatizó que “estamos en pleno proceso de activación del sistema de fuerzas del Congreso Bicentenario de los Pueblos. Si queremos construir futuro concentremos nuestra energía en que el liderazgo de ustedes mujeres, hombres, jóvenes, se consolide como un nuevo liderazgo”.
#EnVivo 📹 | Presidente @NicolasMaduro lidera jornada de trabajo con los Delegados y Delegadas del Congreso Nacional de Comunas 2.0https://t.co/aA6yDUczJx
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) February 10, 2021
La Radio del Sur