Ejército colombiano encuentra a una sobreviviente del bombardeo del 2 de marzo

El martes, el Ejército de Colombia informó sobre el hallazgo de una sobreviviente del bombardeo por las fuerzas militares a un campamento de un grupo armado irregular el pasado 2 de marzo.
En ese sentido, versiones aseguran que la menor de 16 años habría sido reclutada por el grupo armado irregular, y estuvo 20 días escondida en la selva, cerca de la zona del bombardeo en la vereda Buenos Aires, alimentándose con frutos silvestres.
Los informes arrojaron que la menor se entregó a los soldados que patrullaban la zona, presentándose como sobreviviente del bombardeo. Sería la segunda sobreviviente de la que se tienen noticias fidedignas.
¡Atención! Apareció una niña más que estuvo en el bombardeo de Calamar Guaviare.
Los hechos confirman: sí habían niños en el campamento y aun así lo bombardearon
¿Cuántos niños víctimas del bombardeó? ¿Donde están los niños que familias buscan afanosamente entre las víctimas? https://t.co/2uS4Pd31pP
— Hollman Morris 🚇🌳👩🏽🎓 (@HOLLMANMORRIS) March 24, 2021
Aunque se desconoce la identidad de la adolescente de 16 años, ha sido entregada el lunes a la Comisaría de Familia de Calamar, donde se le hicieron los respectivos chequeos y se le brindó la atención correspondiente. Un día después, fue trasladada a una sede del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para restituir sus derechos.
Sin embargo, tanto la agrupación de víctimas de Calamar, como las autoridades de dicho municipio, declararon desconocer todo lo referente a esta menor hallada por el Ejército. «Puede que se trate de un tema de mucha reserva» para los militares, dijo Luz Aida Rey, enlace de víctimas de la municipalidad.
La acción armada en cuestión tuvo lugar el pasado 2 de marzo, mediante la cual el Ejército colombiano golpeó la estructura armada irregular del cabecilla conocido como «Gentil Duarte».
Telesur/La Radio del Sur