
Un Memorándum de Entendimiento para promover, en conjunto, la integración, la recuperación económica y el desarrollo sostenible de la región, suscribieron el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal).
El instrumento contempla el intercambio de información y conocimiento, el desarrollo de eventos conjuntos, entre ellos, una Conferencia Anual.
Además, de a actividades de investigación y publicaciones colectivas, así como la organización de experiencias formativas.
Al término de nuestro #DirectorioCAF el presidente de @AgendaCAF, @sergiodigra, se reunió con el Vicepresidente Jurídico del banco @Davivienda: firmaron un convenio de suscripción de acciones de capital ordinario. pic.twitter.com/70yOwMGUkm
— CAF (@AgendaCAF) March 7, 2023
CAF y Cepal con fuertes lazos
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del CAF, indicó que ambas instituciones, han iniciado en los últimos años, vínculos muy fuertes de cooperación que se impulsan con la firma de este documento.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar, destacó que la alianza se da en un momento en que América Latina y el Caribe están siendo golpeados por una secuencia de crisis en cascada.
Destacó que la situación ha exacerbado brechas y han creado situaciones dolorosas para grandes grupos de la población.
📍 Desde Santiago de #Chile, así inicia nuestro #DirectorioCAF, donde participan los ministros de Economía y Finanzas, y presidentes de bancos centrales de nuestros países accionistas.
¿Por qué Chile? 👇🧵#CAFenChile pic.twitter.com/gJqe4hgM9y
— CAF (@AgendaCAF) March 7, 2023
Compromiso por lograr los Objetivos para el Desarrollo
Ambas organizaciones se comprometieron en trabajar, conjuntamente, en la consecución de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Igualmente en la lucha contra el cambio climático, las políticas sociales y una mayor integración comercial.
La firma se produjo en el contexto de la CLXXVII reunión de directorio del CAF, que tiene lugar en dependencias de la Cepal en Santiago de Chile del 6 al 9 de marzo y en la cual los participantes, entre ellos ministros y autoridades de varios países de la región, abogaron, además, por un mayor compromiso con la igualdad de género.
El objetivo es avanzar en la materialización de una nueva capitalización de USD 7.000 millones, tal como lo han hecho otros bancos privados de 🇧🇴, 🇪🇨, 🇻🇪 y siete países accionistas de @AgendaCAF. pic.twitter.com/6vIUzbwlvM
— CAF (@AgendaCAF) March 7, 2023
T/Agencias/LRDS