
El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas autorizó una Junta de Paz y una Fuerza Internacional de Estabilización en Gaza, tal como se describe en el “Plan Integral de Estados Unidos para Poner Fin al Conflicto de Gaza”.
La resolución aprobada con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, estipula la creación de una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF, por sus siglas en inglés) hasta diciembre de 2027 que tendrá la misión de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.
El plan prevé una misión de imposición de 20.000 efectivos para 2026.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este martes de «histórica» la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución basada en el plan para Gaza propuesto por Estados Unidos, e instó un «diálogo más intenso entre israelíes y palestinos».
«Confío en que esta resolución del Consejo de Seguridad, junto con las actividades de intercambio entre personas y las nuevas iniciativas, conduzcan, esperemos, a un resultado positivo», señaló Herzog en una nota.
Igualmente, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que dicho plan «conducirá a la paz», porque establece «la desmilitarización total, el desarme y la desradicalización» del territorio palestino.
«Creemos que el plan del presidente Trump conducirá a la paz y la prosperidad porque insiste en la desmilitarización total, el desarme y la desradicalización de Gaza», dice el mensaje.
La resolución ha suscitado el rechazo del grupo Hamás, para quien el desarme es un asunto «interno» y dicha fuerza no debe encargarse de él porque, de hacerlo, dejaría de ser neutral.
«Cualquier discusión sobre el tema de las armas debe permanecer como un asunto nacional interno, conectado a un camino político que asegure el fin de la ocupación, el establecimiento del Estado (de Palestina) y la autodeterminación», enfatizó Hamás sobre el desarme.
T: ONU/Agencias





