
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), fue el ente encargado de la construcción del pebetero y las antorchas que flamean el fuego patrio de los Juegos del ALBA Venezuela 2023.
12 días de trabajo intenso
La tarea encomendada por el ministro de la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, fue realizada en tan solo 12 días, desde el diseño hasta su funcionamiento.
En ese sentido, el presidente del Inces, Wuikelman Angel, encargó a la Gerencia General de Infraestructura y Servicios, la formación de una brigada mixta.
Participaron maestros, trabajadores de la sede principal de la institución, herreros y soldadores para cumplir con la misión de construir el pebetero del encuentro deportivo internacional.
El diseño del pebetero, estuvo cargo de José Luis Tovar, gerente general de Infraestructura y servicios, quien presentó un boceto único, aprobado a primera vista por el despacho del titular de Juventud y Deporte.
Según Tovar, el diseño de la copa del pebetero y los colores de su base estuvieron inspirados en el logo de los Juegos del ALBA 2023.
Pebetero del ALBA 2023
El pebetero está construido en acero, hierro y pinturas acrílicas, inspirado en el logo mismo de la gesta deportiva.
Su funcionamiento es mixto: trabaja con electricidad de 110 v. y 120 v. La llama flamea gracias al uso de gas licuado. Además, cuenta con lo último en tecnología led.
“Hoy el Inces asume el compromiso de mantener encendido el fuego bolivariano de los Juegos del ALBA», comentó el gerente general de Infraestructura y Servicios del Inces Sede, José Luis Tovar.
La llama flameará durante los nueves días que duran los juegos.
A dejar el tricolor por todo lo alto! 🇻🇪
La Plaza Bolivar de Caracas, fue el escenario del abanderamiento de la delegación A y B de Venezuela que participará en los 5tos Juegos Deportivos del Alba 2023, en las sedes de Caracas, Miranda y La Guaira.
¡Nuestra América! pic.twitter.com/nkpuiuJ2xf
— juegosalba2023 (@juegosalba2023) April 20, 2023
Es la segunda vez que el Inces realiza una tarea similar. Ya en la vigésima edición de los Juegos Nacionales, en 72 horas, y bajo un régimen de resguardo más estricto por la COVID-19, los maestros construyeron con éxito el pebetero que se utilizó en esa oportunidad.
T/Inces/LRDS