El SurPrincipalVenezuela

Parlamentarios de Venezuela y Colombia acordaron agenda común de trabajo

Encuentro Binacional de Parlamentarios en la frontera

«Hoy tenemos un encuentro amoroso, de trabajo para la instalación de comisiones y empezar a trabajar en una agenda común entre ambas fronteras», manifestó el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez en sus declaraciones este viernes con motivo del Encuentro Binacional de Parlamentarios colombo-venezolanos.

Desde el puente Simón Bolívar que une al estado Táchira con el departamento del Norte de Santander en Colombia, Rodríguez resaltó que entre los dos legislativos hay «un acuerdo que nos va a permitir el entendimiento entre ambos parlamentos para tratar temas de interés común».

Entre los puntos de la agenda común, Rodríguez indicó que abordarán el tema comercial, de transporte, seguridad, flujo de personas, entre otros.

«En nuestra función de acompañamiento estamos aquí para que la voz de nuestros habitantes que hacen vida en la frontera se haga sentir», sostuvo Rodríguez. Recordó que la marcha de las relaciones entre ambos países es dirigida por los gobiernos de Gustavo Petro en Colombia y de Nicolás Maduro en Venezuela, pero los poderes legislativos apoyan y acompañan su desarrollo.

Gloria Florez: poner en el centro a los habitantes de la frontera

El Embajador venezolano Félix Plasencia acompañó a la delegación parlamentaria de Colombia
El Embajador venezolano Félix Plasencia acompañó a la delegación parlamentaria de Colombia

La senadora colombiana Gloria Florez intervino a nombre de la delegación de legisladores colombianos y declaró que el Encuentro tiene como «objetivo poner en el centro a los habitantes de frontera. Que sean, precisamente los territorios fronterizos, a través la sociedad civil, de los gremios económicos y de sus autoridades los que se expresen, su voz sea escuchada y tenida en cuenta por cada uno de los gobiernos».

Florez aseveró que con el restablecimiento de estas relaciones «se puedan abordar los desafíos comunes que tenemos como pueblo y que tiene la zona fronteriza que, además, ha viviendo situaciones tan complejas”.

T/ La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba