
“Venezuela es un Estado de derecho y de justicia, en proceso de cambio, en proceso de perfección, ahorita estamos en un proceso de reforma profunda. Yo le he llamado la revolución de la justicia”.
La afirmación corresponde al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien señaló que el proceso para “cambiar todo lo que tenga que ser cambiado en leyes, métodos de trabajo” sucede a partir de “un gran diálogo social, institucional y político” que ya presenta resultados importantes.
En esa línea destacó el establecimiento de una oficina de asistencia técnica de la Corte Penal Internacional en la ciudad de Caracas, para profundizar el diálogo efectivo entre esta instancia y la República Bolivariana de Venezuela.
#DeInteres 📰 | Venezuela es un Estado de derecho y justicia ➡️ https://t.co/RjKquPqriR pic.twitter.com/79CwNzfBnK
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 31, 2022
“Nosotros somos los primeros que estamos interesados en la prevalencia plena de los derechos humanos”, enfatizó el Presidente al término de una reunión sostenida con el Fiscal de la Corte Internacional (CPI), Karin A.A Khan QC.
El Presidente Nicolás Maduro además ratificó la disposición e interés del Estado venezolano de hacer prevalecer los derechos humanos, los cuales están plasmados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Agradezco la visita del honorable Sr. Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim A.A. Khan QC, con quien tuvimos 3 días de trabajo para dar cumplimiento al Memorándum de Entendimiento e iniciar la complementariedad de los procesos de Diálogo y acuerdos en nuestro país. pic.twitter.com/Q1I3oS07FM
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 31, 2022
“Estuvimos en la Asamblea Nacional Constituyente que escribió esta Constitución y, especialmente, el capítulo de los Derechos Humanos y de los derechos sociales. Con todo, con nuestra mano, porque nuestra generación de jóvenes desde muy temprano, fuimos víctimas de una persecución brutal de lo que aquí en Venezuela se llamó la IV República, la persecución brutal donde ocurrieron masacres como la del 27 y 28 de febrero de 1989, llamada El Caracazo”.
En este sentido, el Dignatario recalcó que el capítulo de Derechos Humanos de la Carta Magna es “uno de los más completos que pueden encontrarse en las Constituciones del mundo y que no es letra muerta, es letra viva en Venezuela”.
#EnVivo 📹 | Pdte. @NicolasMaduro sostiene encuentro con el Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karim A.A. Khan QC. https://t.co/PRXSaXAOdD
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 31, 2022
T: Presidencial/LRDS