
El último estudio de la empresa Hinterlaces registró que el 65% de los venezolanos valora positivamente la gestión del presidente Nicolás Maduro, sólo el 28 % de los consultados manifestó tener una opinión negativa, y otro 7% no sabe o no contestó.
“Hoy los venezolanos están más unidos en apoyo al presidente Maduro que se ha convertido en el símbolo nacional de la soberanía e independencia por encima de las diferencias internas. Además la mayoría entiende que las dificultades económicas son consecuencia de las medidas coercitivas unilaterales”, indicó la firma al revelar los resultados del estudio de opinión de septiembre.

La investigación se hizo con base en una encuesta nacional, por muestreo, de 1200 entrevistas, con un margen de error de 3%.
El respaldo a Nicolás Maduro se produce en un momento clave, marcado por la reconfiguración del escenario internacional, las negociaciones políticas internas y los esfuerzos del gobierno por mantener la estabilidad económica en medio de un entorno complejo.
El Monitor-País indica que una mayoría significativa percibe avances o estabilidad bajo la actual gestión, lo que le otorga al presidente un capital político relevante frente a los desafíos venideros.
El estudio también revela que la mayoría de los venezolanos mantiene una opinión desfavorable hacia las principales figuras de la oposición política.
El ranking de los dirigentes políticos más impopulares está encabezado por:
- Juan Guaidó: 92% de opinión desfavorable, apenas 3% favorable.
- Leopoldo López: 91% desfavorable y 5% favorable.
- Julio Borges: 90% desfavorable, 4% favorable.
- María Corina Machado: 87% desfavorable, 9% favorable.
- Edmundo González: 86% desfavorable, 8% favorable.
Hinterlaces señaló que «la alta impopularidad revela que la mayoría de los venezolanos asocia a estos dirigentes con la conflictividad política, la dependencia de agendas extranjeras y la falta de propuestas concretas para resolver los problemas nacionales… El rechazo masivo hacia estos liderazgos evidencia que el país demanda alternativas políticas que prioricen la estabilidad, el diálogo y la defensa de la soberanía nacional».

T: Hinterlaces





