
El representante permanente de la República Bolivariana de Venezuela en la ONU, Samuel Moncada advirtió este viernes durante reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que se dispone de indicios que apuntan a la inminencia de un ataque militar directo de EE.UU. hacia territorio nacional bajo el argumento falaz de la lucha contra el narcotráfico, justificación esgrimida para un despliegue bélico cercano a las costas venezolanas que incluye bombarderos misilísticos, tropas y un submarino nuclear.
«Las acciones y la retórica guerrerista del Gobierno estadounidense señalan objetivamente que estamos ante una situación en la cual es racional pensar que, en el muy corto plazo, se va a ejecutar un ataque armado contra Venezuela», denunció el embajador Samuel Moncada.
El diplomático venezolano argumentó que, acudió al Consejo de Seguridad porque la entidad «dispone de los medios necesarios para evitar que se agrave aún más la situación» así como para evitar la comisión de un crimen internacional», en apego a lo consagrado en la Carta de Naciones Unidas, que precisa tanto las características que definen una amenaza como los mecanismos para preservar la paz.
«Este es el momento de evitar una guerra contra Venezuela. Si Venezuela no tuviera petróleo, la amenaza militar que está a punto de concretarse no existiría. El plan es claro. Se trata otra vez de ejecutar la operación que ya fracasó: derrocar al presidente legítimo y constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, con el propósito de instalar un régimen títere y convertir a nuestro país en colonia», fustigó.
Narrativa para hacer la guerra
En la misma línea, aseguró que «la narrativa de EE.UU. tiene pies de barro, no tiene contacto con la realidad» y, obedece a motivaciones políticas del Gobierno del presidente Donald Trump, que ha apelado a recursos como acusar a la migración venezolana de ejecutar una «invasión al territorio estadounidense», estigmatizar a ese grupo humano solo por su nacionalidad o tacharlos de «terroristas».
«Se trata de la criminalización de todo el pueblo de Venezuela», apuntó.
Precisó que con esta operación de desinformación, el Gobierno de EE.UU. está atacando a venezolanos dentro y fuera del territorio estadounidense. Los considera una amenaza, enemigos extranjeros. Incluso, declaró encontrarse en ‘un conflicto armado no internacional’, con el único objeto de tener carta blanca para hacer la guerra contra Venezuela», afirmó.
Recalcó asimismo que Washington hizo todas esas aseveraciones «impunemente y sin presentar una sola prueba», pese a que ello compromete seriamente la paz regional.
Rusia ante ONU insta a EE. UU a no cometer el «error irreparable» de atacar a Venezuela