
En el inicio de la XVIII Semana Mundial de África en Venezuela, se inauguró en el salón Salvador Allende del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores la exposición “África-Venezuela: Relaciones diplomáticas y descolonización de la historia” bajo el lema “Unidos en la Multipolaridad”.
Con la presencia de organizaciones afrodescendientes y del cuerpo diplomático africano acreditado en Caracas, la actividad representa un espacio clave para honrar la herencia africana en el país y la creación de la Organización para la Unidad Africana, actual Unión Africana, a fin de contribuir con el fortalecimiento de las relaciones de paz y solidaridad.
#EnVideo #22Mayo @conadecafrove presente en la Inauguración de la Exposición VENEZUELA Y MADRE ÁFRICA en el marco de la XVIII Semana Mundial de África con la participación de la Coral "Casa Amarilla"@CancilleriaVE@ypimentel2021@MarizabelAfro@vmsfelicidad pic.twitter.com/mLvnpijo6n
— @CONADECAFROVE (@conadecafrove) May 22, 2023
La actividad estuvo liderada por el viceministro para África, Yuri Pimentel quien informó que la iniciativa promueve desde el año 2005 el conocimiento del importante aporte político, económico y cultural que ha hecho el “Continente Madre en pro de la humanidad, por ellos nos embarga el júbilo de celebrar esta Semana Mundial de África, “Unidos en la Multiporalidad”, donde Venezuela converge plenamente con el continente madre en los foros multilaterales y en el nuevo modelo internacional para respaldar la legítima aspiración de los Estados africanos en el contexto de la representación geográfica ampliada”.
Asimismo, indicó que la actividad es el reflejo de importantes cambios geopolíticos con un sistema en proceso de transformación Sur-Sur que puede construir un mundo “más igualitario basado en los principios y propósitos de la carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Venezuela es la Patria y tierra de África en Sudamérica”.
En el marco de la XVIII Semana Mundial de África en Venezuela, acto de inauguración de la exposición "África-Venezuela: Relaciones diplomáticas y descolonización de nuestra historia de la Madre África" ¡Unidos en la multipolaridad!https://t.co/XHr81ODdSQ
— @EmbaVEEgipto (@EmbaVEEgipto) May 22, 2023
Los lazos de cooperación y hermandad entre Venezuela y las naciones africanas contemplan 320 convenios en materias de educación, cultura, minería e hidrocarburos, entre otras áreas; Otro de los aportes fundamentales del país suramericano ha sido la formación de estudiantes, a través del programa de becas internacionales ejecutado por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, el cual se desarrolla desde 2006 impulsado y fortalecido por el Gobierno nacional.
Actualmente, Venezuela cuenta con 18 misiones diplomáticas en el continente africano; siendo la tercera mayor presencia de América Latina en ese continente, además de ser el primer país no africano en formar parte de la Organización Africana de Productores de Petróleo.
Hoy inicia la XVIII Semana Mundial de África en Venezuela. Desde @EmbavenezSudan se la dedicamos al pueblo sudanés, y nos sumamos al llamado a la Paz en este hermano pueblo. @CancilleriaVE @yvangil @ypimentel2021 @delcyrodriguezv pic.twitter.com/9mxHH584Lw
— EmbaVESudán (@EmbavenezSudan) May 22, 2023
T: MPPRE/LRDS