
Varias figuras de diferentes organizaciones sociales y políticas de Brasil expresaron este miércoles su rechazo ante la medalla al mérito indigenista que entregó el Ministerio de Justicia al jefe de Estado, Jair Bolsonaro.
La decisión fue publicada en el Diario Oficial de la Unión, la cual detalló que la medalla es en “reconocimiento a los servicios relevantes de carácter altruista, por el bienestar y protección de las comunidades indígenas”.
Uno de los entes que alzó la voz en reclamo contra esta afrenta a los pueblos indígenas fue la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (Apib), quienes han sido opositores a las políticas de Bolsonaro, especialmente las alusivas a la minería en la Amazonía.
Rechazan entrega de premio "mérito indigenista" a #Bolsonarohttps://t.co/Gg1YuY45Ws#CartasParaAlexSaab #FreeAlexSaab
— Luis Carrillo (@luiscarrillo66) March 16, 2022
La coordinadora Ejecutiva de la Apib, Sonia Guajajara, expresó su indignación por esa acción a la que catalogó de cínica y aseguró que su organización presentará una demanda para anularla.
“¿Qué mérito es este? ¿La destrucción del medio ambiente, el uso de plaguicidas como arma química, para fomentar la minería y la destrucción en tierras indígenas?”, se preguntaba el coordinador jurídico de la Apib, Eloy Terena.
Asimismo, el diputado federal del Partido de los Trabajadores (PT) Rubens Otoni catalogó el otorgamiento del mérito a Bolsonaro y demás funcionarios como un ridículo.
“¿Pueblos indígenas siendo diezmados y al genocida se le otorga con justicia esta medalla? Además de repugnante, esto es una provocación a estos pueblos, ¿no les parece?”, apostilló el profesor de la Universidad Federal Rural de Pernambuco, Fabiano Barbosa.
Min da Justiça concede medalha de mérito indigenista a Bolsonaro, Tereza Cristina, Gen. Heleno, Marcelo Xavier, etc. Que mérito é esse? da destruição do meio ambiente, da utilização de agrotóxico como arma química, por incentivar garimpo e destruição nas terras indígenas?
— Eloy Terena (@luizeloyterena) March 16, 2022
Además del mandatario, nueve funcionarios recibieron el reconocimiento entre los que destacan la ministra de Agricultura, Tereza Cristina; el de Infraestructura, Tarcísio Gomes; y el de Defensa, Walter Braga Netto.
Vale mencionar que anteriormente habían recibido este galardón el cacique Raoni Metuktire, histórico símbolo de la lucha por los derechos indígenas y la preservación de la Amazonía, entre otros líderes del mismo corte que dedicaron su vida a la conservación de estas comunidades.
Cabe mentar también que, en su propia campaña presidencial, Bolsonaro mostró su política hostil hacia las comunidades indígenas, postura que mantuvo luego de ser investido.
El mandatario es defensor férreo de la minería en territorios de la Amazonía, cuestión por la que ha sido duramente criticado. Importante resaltar también que durante la pandemia fue uno de los principales señalados por la inacción del Gobierno que no hizo lo suficiente para evitar las numerosas muertes y contagios por Covid-19 registrados en comunidades indígenas.
Se já não bastasse todos os retrocessos que estamos enfrentando, mais uma vez esse des-governo truculento acaba de criar mais um, uma medalha ao mérito a Jair Messias Bolsonaro e aliados, por seus "relevantes'' serviços aos povos indígenas. Absurdo!
— Sonia Guajajara (@GuajajaraSonia) March 16, 2022
T: Telesur/LRDS