
“Habrá referéndum en Uruguay para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), ya que la Corte Electoral llegó este miércoles a contabilizar las 671.544 firmas necesarias para habilitar la votación”.
Así lo confirmaron los ministros de la Corte Electoral, José Ignacio Korzeniak y Ana Lía Piñeyrúa, quien detallaron que se contabilizaron más de 671.600 firmas. Previamente, algunos referentes del Frente Amplio lo habían anunciado en redes sociales. Uno de los primeros fue el senador Óscar Andrade, que a pocos minutos del mediodía tuiteó: “Una a una, se acaba de contar la firma que nos dice fuerte y claro, habrá referéndum. El pueblo convocado a ser legislador ese día. Lindo haberlo vivido para poderlo contar. Profunda emoción”.
#Uruguay–#LUC: La @corteelectoral fijó el Referéndum contra los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración -LUC- para el 27 de marzo de 2022, tras la validación del 25% del padrón electoral establecida para convocar a la consulta popular. pic.twitter.com/jF9DoAetAi
— Jorge Gestoso (@JorgeGestoso) December 8, 2021
Pocos minutos después, también lo anunció Rafael Michelini, delegado del Frente Amplio en la Comisión Prorreferéndum. “Llegamos! Lo logramos! Hicimos historia, una vez más. Ahora, a demostrar en el referéndum la fuerza y convicción del pueblo”, escribió en la red social.
A las 12.26, la propia Comisión comunicó que se habían alcanzado las adhesiones necesarias, que corresponden a 25% de las personas habilitadas para votar en Uruguay.
Corte Electoral confirmó que se alcanzaron las firmas para el referéndum contra la LUC https://t.co/MsHWm5rUMl
— la diaria (@ladiaria) December 8, 2021
T: Telesur/LRDS