Este martes, mientras transitaba por Panamá fue detenido un presunto miembro del grupo involucrado en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, el año pasado.
Se trata de Mario Antonio Palacios, de 43 años, exmiembro del Ejército colombiano, quien es acusado por las autoridades haitianas de formar parte de un grupo mercenario que torturó y mató a Moïse e hirió a su esposa, Martine, durante un ataque a la casa privada del exmandatario en julio de 2021.
Así lo informó en su cuenta en twitter el exprimer ministro de Haití Claude Joseph.
Je prends acte de l'arrestation de Mario Palacios au Panama et de sa détention actuellement aux États-Unis. C'est un pas dans la bonne direction.1/2 pic.twitter.com/w1qsE590nV
— Claude Joseph (@claudejoseph03) January 4, 2022
Palacios admitió en una entrevista con los medios estar en la habitación de Moïse durante el asalto en el que murió el presidente, pero negó estar involucrado en el asesinato.
El mercenario colombiano entró ilegalmente en Jamaica y fue detenido en octubre, mientras que los tribunales consideraron una solicitud de extradición de Haití.
J'exhorte les autorités haïtiennes à collaborer avec les autorités américaines afin que, dans le cadre du traité d'extradition du 9 août 1904, ce suspect principal dans l'assassinat du Président Jovenel soit extradé en Haïti pour répondre aux questions de la justice.2/2
— Claude Joseph (@claudejoseph03) January 4, 2022
Jamaica ordenó su deportación a Colombia, pero mientras transitaba a su país de origen a través de Panamá fue interceptado en el aeropuerto. De acuerdo con medios de prensa, se cree que fue puesto en un vuelo a Estados Unidos que, al igual que Haití, ha emitido un aviso rojo de Interpol solicitando su arresto.
La detención de Palacios en Panamá marca el último giro en la saga de la investigación del asesinato del expresidente haitiano Jovenel Moïse.
Las autoridades de la isla han arrestado a decenas de personas, incluidos 18 colombianos y dos estadounidenses de ascendencia haitiana, en relación con el asesinato. Sin embargo, su investigación ha producido pocas respuestas concretas en cuanto a por qué fue asesinado Moise.
En Haití también se han quejado de la lentitud del progreso, la intimidación y la manipulación de testigos en la investigación.
T/Telesur/LRDS