El Primer Encuentro de Pueblos y Organizaciones del Abya Yala hacia la construcción de una América Plurinacional destacó la importancia de relanzar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y trabajar para gestar Runasur, concebida como la “Unasur de los pueblos”, un instrumento de integración y debate para avanzar en temas de educación, comunicación, sistema financiero y servicios básicos, entre otros prioritarios.
Entre las conclusiones de la cita está la convocatoria para un encuentro del lanzamiento y conformación de la Runasur que se llevará a cabo los días 24 al 26 de abril del próximo año, para la cual se conformó una comisión integrada por representantes de Bolivia, Argentina, Ecuador y Venezuela con la participación de indígenas, obreros profesionales e intelectuales de 12 países.
En San Benito se creó una comisión integrada por Bolivia, Argentina, Venezuela y Ecuador que organizará un Encuentro, del 24 al 26 de abril, destinado a impulsar Unasur de los pueblos (Runasur) con la participación de indígenas, obreros profesionales e intelectuales de 12 países. pic.twitter.com/ckGPuBadFD
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 20, 2020
De igual forma, el encuentro de los pueblos y organizaciones del Abya Yala, en Cochabamba, emitió una declaración de apoyo al pueblo y gobierno de Venezuela.
El evento internacional fue convocado por el líder indígena boliviano Evo Morales, junto a organizaciones indígenas y sindicales de varios países de la región, con el objetivo central de generar Runasur como plataforma de articulación de organizaciones populares del sur para promover la integración política regional, tomando la voz indígena “runa”, que significa: gente, persona.
VTV/La Radio del Sur