Ciencia y TecnologíaPrincipalVenezuela

Encuesta de percepción de Ciencia y Tecnología se extenderá hasta el 23 de agosto

La consulta pública que se ejecutará en todo el país servirá para diseñar mejores políticas en la materia

El ministerio para Ciencia y Tecnología  y el Observatorio Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Oncti) extendieron hasta el próximo 23 de agosto el plazo para participar en la Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología 2023.

De acuerdo con el presidente del Oncti, Roberto Betancourt, la Encuesta Nacional, que está disponible en el portal web www.oncti.gob.ve, está concebida como un instrumento que permitirá conocer el impacto de las áreas científicas y tecnológicas en la población venezolana.

“La encuesta está para recolectar los indicadores de percepción pública de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela y para conocer la evolución de la opinión pública sobre esta materia de interés nacional y de su interpretación, y así desarrollar políticas de comunicación social sobre fuentes actualizadas y proveer insumos de valor para el desarrollo de las acciones de fomento de la cultura científica y el apropiamiento social”, expresó.

Del mismo modo, destacó que está dirigida a la población mayor de 18 años de edad con cualquier grado de instrucción. Añadió, además, que es de carácter anónima, auto administrada y puede llenarse en línea, desde el celular inteligente, computadora o tableta, mediante una aplicación muy sencilla y amigable.

“El proceso dura menos de 15 minutos y es posible responder por secciones ya que cuenta con la opción de autoguardado. La encuesta está dividida en cuatro secciones o dimensiones que recolectan datos de especial valor para conocer la percepción de las instituciones, actitudes y valores, apropiación, y contextual”, explicó.

Por su parte, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, señaló que el cuestionario permitirá seguir  «avanzando en nuestro modelo Científico y Tecnológico Nacional».

 

Los resultados del análisis e interpretación de la encuesta, “proveerán al Consejo Presidencial para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación información certera para el establecimiento de lineamientos nacionales que favorezcan el desarrollo de las capacidades científico tecnológicas que potencien y blinden la protección y atención de las necesidades del pueblo y el desarrollo del país potencia, como lo ordena el Objetivo Nacional 1.6 del Plan de la Patria 2019-2025”, señaló Betancourt.

Venezuela se trata de una encuesta bienal que se desarrolla desde 2004. En la primera consulta participaron 853 personas y sus resultados sirvieron como insumo para la formulación del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030.

Nicolás Maduro plantea crear Centro de Investigaciones Aplicadas de Ciencia y Tecnología de la Celac

T: Prensa Oncti/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba