
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de España denunció que en plena pandemia por Coronavirus y su doble crisis sanitaria y económica, no solo no se han detenido los desahucios en el país europeo, sino que estos han escalado, en las últimas semanas hasta 70 diarios.
En este sentido, la PAH recordó que, aunque el Gobierno español (encabezado por el PSOE), indicó que los desahucios están suspendidos hasta el 31 de enero y Podemos (parte de la coalición gubernamental) presiona para que el Ejecutivo apruebe una nueva moratoria que congelaría la mayoría de los lanzamientos; las ejecuciones se siguen produciendo «como consecuencia de la crisis económica provocada por las medidas aprobadas para intentar frenar la expansión del coronavirus».
La plataforma señaló que, el decreto gubernamental actual (del mes de marzo del corriente) recoge la suspensión de los desahucios para familias vulnerables; sin embargo, para que las familias puedan acogerse a ese supuesto deben ser consideradas vulnerables en términos económicos «a consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por la Covid-19″.
Paralización del desahucio ya y alquiler social para las 38 familias de la Ermita en La Pabla de Vallbona @PAH_Valencia @PsFvalencianes @LA_PAH @PahCamp @PAH_ELX @VicenteRos13 @acampadagandia @pahlavallduixo @pahcastellon @Pladexoc_PV @PAH_LaRioja @PahNoguera @PAH_BCN @PahParla pic.twitter.com/OMmlwqjBYK
— PAH Valencia (@PAH_Valencia) November 24, 2020
En este sentido, la PAH denuncia que «en España los desahucios no están prohibidos (sino) que el Gobierno dejó de permitirlos el pasado mes de marzo para las familias vulnerables», aunque solo «a consecuencia de la emergencia sanitaria» y ello se evidencia en los datos públicos de los juzgados.
Los datos que da el Consejo General del Poder Judicial solo llegan hasta junio, los cuales muestran que en el segundo trimestre (abril, mayo y junio) hubo 1.383 ejecuciones en España, lo que da una media de 21 diarios.
Sin embargo, la estimación de la PAH tiene en cuenta el cierre de juzgados y, como estos reabrieron el 4 de junio, en el segundo trimestre solo hubo 18 días hábiles, lo que da una media de 77 desahucios diarios.
La PAH condenó «1.383 desahucios, en tan poco espacio de tiempo y en la situación de pandemia que sufrimos, sigue siendo una cifra escandalosa», y reafirma la necesidad de un decreto que sea una moratoria real para todo tipo de desahucios.
Advirtieron que «de no ser así, la sangría social que sufriremos a corto plazo con la reactivación de los 250 desahucios diarios anterior al estado de alarma, sumados a los que se provocaran a causa de la actual crisis, será insostenible y pondrá más vidas en juego que nunca».
La falta de vivienda afecta a los niños incluso antes de nacer. Las madres embarazadas que no tienen vivienda pueden estar desnutridas y padecer enfermedades que afectan a sus bebés #InfanciaDesahuciada @desdelamoncloa@derechoinfancia@platdeinfancia pic.twitter.com/lQJFxTFf5U
— Stop Desah. Móstoles (@StopDesMostoles) November 20, 2020
Telesur/La Radio del Sur