
Autoridades sanitarias de varias naciones de Europa confirmaron este viernes el aumento en los casos positivos de viruela del mono, luego de que el Reino Unido anunciara el pasado 7 de mayo el primer contagio del virus en el continente.
España es hasta ahora el país más afectado, reportando en su capital, Madrid, un total de 30 casos positivos a la viruela, en tanto más de 20 personas esperan por los resultados de los test.
📰 La @ComunidadMadrid detecta 23 posibles casos de infección por #viruela del mono en la región
Más info👉 https://t.co/YxaloK7cSr pic.twitter.com/cruSTZ2oo6
— Salud Madrid (@SaludMadrid) May 18, 2022
Países como Alemania, Australia, Francia, Italia y Suecia detectaron su primer caso de la infección, misma que se consideraba erradicada hace más de 40 años.
En tanto, Bélgica y Portugal registraron dos y cinco casos, respectivamente, y el Reino Unido confirmó este viernes una veintena de infectados con el virus.
En el continente americano se confirmó el primer caso en Estados Unidos y dos en Canadá, en este último alrededor de 20 pacientes están pendientes del diagnóstico.
Los síntomas de la viruela del mono son fiebre, dolores de cabeza y musculares, decaimiento, linfadenopatía, así como erupciones en la piel de la cara y otras partes del cuerpo.
No existe vacuna para esta infección, solamente aquellas que hacen leves sus síntomas. La enfermedad es causada por el virus monkeypox, el cual corresponde a la misma familia que el del variola virus, conocida como viruela humana, que ocasionó la muerte de 300 millones de personas en el siglo XX.
T/Telesur/LRDS