Abren proceso penal contra ex presidente Fujimori por esterilizaciones forzadas en Perú
Fujimori fue capturado en 2005 en Chile cuando pretendía regresar a Perú para las presidencial del 2006 y en 2007 fue extraditado. En el 2000 dimitió desde Japón tras se señalado por corrupción.

El ex presidente peruano, Alberto Fujimori, ahora enfrenta un nuevo proceso penal por el caso de esterilizaciones forzadas durante su mandato entre 1990 y el 2000, refiere este domingo Xinhua.
Fujimori, que cumple una sentencia de 25 años de cárcel, es señalado por impulsar las esterilizaciones como un método para reducir la pobreza, a través de la reducción de la tasa de natalidad.
La justicia también extendió el proceso contra otros ex ministros como Eduardo Yong y Mariano Costa y Ulises Aguilar, y también el parlamentario de Fuerza Popular, Alejandro Aguinaga.
Todos los señalados han sido acusados de presuntos autores mediato del delito contra la vida, el cuerpo y salud, lesiones graves seguidas de muerte, contra mujeres quechua en la sierra como en la selva de Perú.
Para avanzar en la investigación, el juez de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, Rafael Martínez, ordenó un plazo de 120 días para hacer diligencias ante la justicia de Chile.
Y es que, la Corte Suprema de Justicia de Chile deberá pronunciarse sobre la ampliación de los cargos de extradición que fue aprobada en 2005.
El Ministerio de Salud del país, contabiliza más de 300 mil personas esterilizadas de manera forzada con el programa del ex mandatario, y unas 272 mil mujeres y 22 mil hombres, les fue a aplicada la llamada “Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria».
T/AVN/LRDS