España registra cerca de 100 casos de viruela del mono

España encabeza la lista de países europeos que han notificado hasta este jueves casos positivos de la viruela del mono, con cerca de 100 casos reportados.
Entre las naciones afectadas por esta virula se encuentran Bélgica, Francia, Italia, Suecia, Alemania, Suiza, Austria, Escocia, Noruega, Dinamarca, Eslovenia y República Checa.
El aumento de los casos en Europa ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a comenzar a trabajar en directrices para proteger a los trabajadores sanitarios.
El Ministerio de Sanidad en España emitió un protocolo en el que pide el aislamiento y el uso de mascarilla por parte de los enfermos para evitar la propagación Estas medidas responden al hecho de que esta nación es la que presenta mayor casos confirmados de viruela del simio con 84 personas positivas. Le siguen Reino Unido con 71 personas positivas al virus y Portugal, con 49.
Fuera de Europa, han detectado casos en Canadá, Australia, Estados Unidos, Israel y Emiratos Árabes Unidos.
🔊 Investigadores del @SaludISCIII han logrado la secuenciación del genoma completo del virus de la viruela del mono #MonkeyPox
✔️ Se abre así la posibilidad de estudios más avanzados sobre su comportamiento, origen, circulación y difusión.
➕ℹ️🔗 https://t.co/9A3byMYf6g pic.twitter.com/wFuVBNaoTQ
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 26, 2022
Ante el avance de la infección, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido anunció que adquirió más de 20 mil dosis de la vacuna contra la viruela aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), en un esfuerzo por comenzar a acaparar las vacunas; mientras que los españoles ya confirmaron haber secuenciado el genoma del virus.
Por su parte, el ministro de Salud de Alemania, Karl Lauterbach, anunció la imposición de un período obligatorio de aislamiento a personas infectadas con la viruela del mono, en pro de controlar la propagación de la enfermedad en el país.
Según la OMS, el virus monkeypox es endémico en 12 países: Benín, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Gabón, Ghana (identificada solo en animales), Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo, Sierra Leona y Sudán del Sur.
La OMS aseguró que el inusual brote de viruela del simio aún puede controlarse porque el riesgo general de transmisión es bajo: “Por lo que sabemos del virus y sus modos de transmisión, este brote aún puede contenerse; el objetivo (…) es contenerlo y detenerlo”, dijo la experta del Programa de Emergencias de la agencia de la ONU, la doctora Rosamund Lewis.
T/Telesur/LRDS