Este viernes, el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, les dio la bienvenida a empresarios de la República Popular China a un encuentro en Caracas con la premisa de trabajar en conjunto bajo la Ley Antibloqueo, para lograr acuerdos que contrarresten los efectos nocivos generados por la guerra económica y financiera perpetrada por el gobierno imperial de EE.UU. y sus aliados.
El Jefe de Estado destacó que el fundamental respaldo a la Ley Constitucional Antibloqueo, para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos Humanos, potenciará el trabajo entre ambos gobiernos y los empresarios de las dos naciones..
“Esta es una jornada muy importante, donde se debe afirmar el nuevo camino de Venezuela”, manifestó el Dignatario venezolano, haciendo referencia que China hace más de 40 años tomó un camino para la expansión y desarrollo de sus fuerzas productivas y fue perfeccionando las estrategias, sus políticas y creando el aprendizaje de los mecanismos necesarios.
“Por eso cuando hicimos esta Ley Antibloqueo, el centro es la construcción de nuevas alianzas para satisfacer necesidades sociales y económicas, de la clase obrera, de los trabajadores, de la familia venezolana”.
En contraposición, en los últimos 30 o 40 años, el capitalismo desarrolló una economía de papel, de la especulación, de la llamada economía del mercado que no está sustentada en satisfacción de necesidades reales del ser humano y de la familia. “Está basada en riqueza ficticia, multiplicada en burbujas de todo tipo”.
Debe trabajarse para que el mundo produzca bienes y servicios que necesita el ser humano para su desarrollo en sociedad y que la economía real es la que produce la riqueza, que a su vez es reinvertida o invertida para los llamados equilibrios macroeconómicos tan necesarios en un sistema económico sano, insistió el presidente Maduro
“Nosotros invitamos a la República Popular China, a sus empresarios a que vengan a través de la Ley Antibloqueo y tomen posición adelante, en invertir en el desarrollo en términos de la cooperación estrecha entre ambos países, en términos de ganar-ganar, ganancia compartida”, dijo el Mandatario, al agradecer al embajador chino toda la solidaridad y cooperación mostrada con Venezuela.
EE.UU. hace ensayo macabro contra Venezuela
“Venezuela ha sido objeto de un ensayo macabro de la élite supremacista blanca que ha gobernado en EE.UU. durante los últimos años”, denunció ante los empresarios, las amenazas de invasión militar, manipulación y mentiras sobre el sistema político y socialista, las acciones de sabotaje en la economía nacional que violan el derecho internacional en un marco totalmente alejado de la legalidad y la moralidad con las mal llamadas “sanciones” económicas.
El bloqueo es más que sanciones, es una persecución financiera en varios ámbitos, económica, energética, política y social contra un país, que va más allá de impedir el paso de algo, es una persecución contra cuentas bancarias del país, las principales industrias, entre ellas la petrolera, pero además el oro, el acero, el hierro; la persecución contra empresarios y líderes de empresas públicas y privados.
El Mandatario venezolano informó que ha escrito, de puño y letra, cartas al presidente Xi Jinping con quien mantiene estrecha relación personal, para intercambiar ideas, orientaciones e iniciativas sobre planes de ambos países y la cooperación bilateral para superar estos ataques, “ahorita estoy escribiéndole una carta dándole buenas noticias sobre la Ley Antibloqueo”, adelantó, en la que se dan todas las seguridades y puertas abiertas para la inversión china.
Desde el salón de reuniones del edificio sede de CITIC Group en Venezuela, el Jefe de Estado estuvo acompañado de la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, quien también es encargada del Ministerio del Poder Popular para la Economía y Finanzas. Igualmente, del vicepresidente Sectorial de Economía, Tareck El Aissami; y del vicepresidente Sectorial de Planificación y Ministro del Poder Popular para la Planificación. Ricardo Menéndez,
Además, estuvieron presentes la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Eneida Laya; el procurador General de la República, Reinaldo Muñoz Pedroza; el presidente del Centro de Inversión Productiva de Venezuela y presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX), Héctor Silva Hernández; el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo Bolle; el viceministro de Economía Productiva, Ricardo Sánchez Niño; Christiam Hernández, viceministro de Hacienda; Román Maniglia Darwich, viceministro del Sistema Bancario y Asegurador; Guillermo Lara Toro, viceministro para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones y Larry Devoe Márquez, Director General de la Oficina de la Consultoría Jurídica.
Por la República Popular China, se hizo presente el embajador en Venezuela, Li Baorong; el consejero Económico y Comercial de la embajada, Liu Dajiang; el Gerente General del Banco de Desarrollo de China (BDC), Hu Jianping; vicegerente General del BDC, Tang Haozhong y representantes de diversas empresas participantes en la alianza binacional.
La Radio del Sur