
Un grupo de manifestantes se movilizaron este sábado en Lima, capital de Perú, para exigir la liberación de alrededor de 200 estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que fueron detenidos durante la intervención policial en el centro de estudios.
Medios locales señalaron que los manifestantes llegaron hasta la sede de la prefectura de Lima y de la Dirección de Inteligencia Criminal (Dirincri), donde fueron reprimidos por funcionarios de la Policía Nacional.
Decenas de manifestantes llegan a los alrededores de la #Dirincri, en la avenida España, para pedir la liberación de los estudiantes y demás detenidos esta mañana en la universidad San Marcos.
🎥✍️ Jonathan Hurtado pic.twitter.com/DTQwM3EQR2
— OjoPúblico (@Ojo_Publico) January 21, 2023
Coordinadora de Derechos Humanos exige liberación de los presos
Asimismo, organizaciones defensoras de derechos humanos exigieron la liberación de los detenidos y denunciaron varias violaciones a los derechos de los estudiantes por parte de los policías.
Por su parte, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) manifestó que, durante la intervención a la UNMSM, un grupo de mujeres fueron obligadas a desnudarse.
También denunciaron que cuatro dirigentes estudiantiles se encuentran retenidos en la sede de la universidad peruana.
🚨URGENTE
Existen 4 dirigentes estudiantiles retenidos arbitrariamente, desde la mañana, en la residencia universitaria de la ciudad universitaria de la Universidad San Marcos.Las estudiantes: Lucía Garay, Leani Vela y Diany Vivas se encuentran dentro de la residencia; y el🧵 pic.twitter.com/O2ZwGI4VKT— CNDDHH 🇵🇪 #NiUnMuertoMás (@cnddhh) January 22, 2023
Defensoría peruana exige información sobre los estudiantes
Varios organismos de derechos humanos calificaron a la operación policial de ilegal y denunciaron que la misma se realizó sin la presencia de fiscales ni se permitió a abogados defensores acceder a los detenidos.
Sobre esto, la Defensoría del Pueblo exigió a la Policía Nacional a informar a la ciudadanía sobre el estado de los estudiantes detenidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Solicitamos a la @PoliciaPeru información inmediata a la ciudadanía sobre el operativo realizado en @UNMSM_ esta mañana. Nuestra institución, de manera reiterada, hace un llamado a la no violencia y a respetar los #DerechosHumanos de las personas. (1/2) pic.twitter.com/cCE7K6Ubiu
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 21, 2023
Movilizaciones en apoyo a los estudiantes
Igualmente, un grupo de manifestantes partieron desde varias regiones de Perú hacia la capital peruana en apoyo a los estudiantes detenidos, durante la intervención policial a la universidad en la capital peruana.
Cabe destacar que las protestas en Perú iniciaron con la destitución del entonces presidente, Pedro Castillo, el pasado 7 de diciembre, y se reporta la muerte de más de 50 civiles.
T/Telesur/LRDS