Poder PopularRegionales

Comuneros de Carache impulsan el aparato productivo del país con más de 27 rubros estratégicos

En la Comuna Chávez y Bolívar, municipio Carache del estado Trujillo, decenas de agricultoras y agricultores organizados trabajan día a día para cultivar y luego distribuir más de 27 rubros estratégicos y alimenticios, lo que permite fortalecer e impulsar el aparato productivo del país.

En los momentos más difíciles que vivió Venezuela, producto del bloqueo y las sanciones del gobierno norteamericano y de la ultraderecha, los comuneros de Carache aprovecharon el suelo fecundo de sus tierras para producir y distribuir el alimento necesario que requerían los ciudadanos.

Antonio Bracamonte, vocero de la Comuna Chávez y Bolívar del sector Cahingó, explicó que en articulación con el Plan Pueblo a Pueblo han reducido la cadena de distribución con los intermediarios, lo que les posibilita vender, a buen precio, los alimentos a la parroquia 23 de Enero de Caracas.

Cuentan  con el apoyo de las Cooperativas El Encanto 2020 y El Turmal, las cuales distribuyen los rubros de ciclo corto a la Red de Integración de Cooperativas Secosesola, ubicada en Barquisimeto, estado Lara, así como a Maracaibo y el Oriente del país. «Nosotros producimos tres veces al año y semanalmente las Cooperativas transportan un aproximado de 30 mil kilos de rubros como lechuga, remolacha, zanahoria, maíz criollo, caraotas, berenjena, pepino, papas, cebolla, cebollín, pimentón, repollo, calabacín, tomate, maíz, ajoporro, cilantro, batatas y céleri, entre otros”, explicó.

En este sentido, Ángel Puentes, productor y director general de la Cooperativa El Encanto 2020, acotó que 11 productores trabajan en esa asociación y apoyan fundamentalmente al sector Cahingó del municipio Carache.

Mujeres se encargan de la producción en Cahingó

En el sector Cahingó del municipio Carache, las tierras son trabajadas principalmente por las agricultoras, quienes, además de encargarse del cuidado de los niños y las labores del hogar, ayudan a sus maridos con la siembra, cuidado, limpieza y distribución de las cosechas.

“Yo me dedico a sembrar, junto a nueve agricultoras más, cilantro, apio españa, cebollín, lechuga, cebolla y repollo. Nosotras mismas compramos las semillas para producir, sin embargo, necesitamos financiamiento para la compra de las mismas, además de abonos, químicos orgánicos y fertilizantes, para garantizar el cuidado de las plantas”, señaló Yenny Godoy, agricultora del Consejo Comunal Peña Negra.

Sector Mesa Arriba también se suma a la siembra

Otro importante poblado que produce y distribuye rubros estratégicos en Carache es Mesa Arriba. El vocero de la Comuna y productor Daniel Velásquez manifestó que el clima y las propiedades de sus tierras les ha facilitado el cultivo de papas, tomates, remolacha, repollo y ajoporro, entre otros rubros, lo cuales podrían venderse a través de ferias para satisfacer las necesidades de las comunidades de la zona.

“Somos alrededor 200 productores que actualmente producimos cerca de 400 mil toneladas, cifra que esperamos aumentar con el tiempo y para lo cual requerimos mayor suministro de gasoil”, detalló.

La vocera Agdalis Godoy aclaró que semanalmente cerca de 50 kilos de la producción comunal se dona a los ancianatos, hospitales y a los cuerpos de seguridad como Protección Civil, la Policía y los Bomberos.

T/MinComunas/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba