Expresidente de Perú Pedro Castillo solicitó su liberación y restitución
En una audiencia virtual ante el Tribunal Constitucional denunció que el golpe de Estado había sido preparado anteriormente por el Congreso y la Fiscalía

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, solicitó ante el pleno del Tribunal Constitucional (TC) su libertad inmediata y se declare nulo todo el procedimiento en su contra que lo destituyó del cargo.
Castillo formuló su requerimiento en el marco de una audiencia virtual ante el tribunal, que evalúa cinco recursos de hábeas corpus para anular un fallo judicial que envió a prisión hasta diciembre de 2025.
El expresidente reiteró su denuncia que fue removido del cargo en el marco de una supuesta conspiración política entre el Congreso y la Fiscalía, que lo investigaba por presunta corrupción.
«Claro está que ha habido todo un andamiaje, una acción preparada, para derrocar a mi Gobierno», dijo.
Señaló que la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, se ha ensañado con él y solicitó se deje sin efecto todos los procedimientos judiciales, administrativos y actos posteriores a su detención.
La defensa del expresidente peruano solicitó que se declare nula la pena de 18 meses prisión preventiva, se de la inmediata libertad de Castillo y “se reponga el estado anterior” a la detención de este, para que pueda ejercer de nuevo la presidencia en el período 2021-2026.
La decisión del Tribunal se conocerá esta semana en que se cumplirá un año del golpe de Estado en contra de Pedro Castillo, cuando el Congreso lo destituyó por el delito flagrante de rebelión contra el régimen democrático por ordenar el cierre del Parlamento.
Actualmente, Castillo cumple una orden de 18 meses de encierro en el penal de Barbadillo, impuesta en el marco de una investigación por los delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad, que expirará el 6 de junio de 2024 y por una segunda orden de prisión preventiva de 36 meses en otro caso, relacionado con actos de corrupción durante su gobierno.
T: Telesur/Agencias/LRDS