El SurPrincipal

Peruanos realizan otra marcha nacional para que se vaya Boluarte

Miles de peruanos efectuarán este martes una nueva gran marcha nacional con la exigencia de la renuncia de la presidenta designada Dina Boluarte, a quien responsabilizan de la represión de las protestas que han dejado al menos 62 personas asesinadas.

La movilización en la Lima será replicada en las principales ciudades del país suramericano. Los estudiantes de la Universidad de San Marcos, allanada violentamente durante el fin de semana, ratificaron que se unirán a la protesta de limeños y de centenares de peruanos venidos desde distintas regiones del país.

También delegaciones de estudiantes de Cusco, Nazca, Ica, Andahuaylas y otras provincias peruanas, abordaron ayer buses para viajar a Lima y sumarse a las movilizaciones que exigen la renuncia de Dina Boluarte, el adelanto de elecciones generales y justicia para los asesinados durante la represión.

Paralizado el sur del Perú

El sur andino del país, donde hay una huelga indefinida, sigue paralizado. Es la zona donde las protestas son más fuertes y la que ha sufrido la represión más dura. Ahí se han producido la mayor parte de los cerca de medio centenar de muertos por disparos de policías y militares.

En Arequipa, unos 900 kilómetros al sur de Lima, fue liberado un policía capturado por manifestantes el domingo. El efectivo policial fue retenido durante un ataque a la comisaría del distrito de La Joya. Según testimonios de manifestantes, citados por el medio arequipeño “El Búho”, ellos se estaban movilizando pacíficamente cuando la policía arrestó a dos personas, entonces fueron a la comisaría a exigir su liberación y fueron reprimidos por los efectivos policiales. Hubo disparos y heridos. Eso gatilló la indignación popular y se produjo el ataque a la comisaría. La policía terminó huyendo.

En esas circunstancias fue capturado el efectivo policial, liberado horas después. En la costeña región Ica, unos 300 kilómetros al sur de Lima, manifestantes ingresaron este lunes a fundos de empresas agroexportadores.

En otro paso en la militarización del país, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, pidió que las Fuerzas Armadas tomen el control de la seguridad de los locales judiciales en todo el país. Justificó su pedido señalando que desde diciembre durante las protestas catorce locales judiciales han sido atacados en diversos lugares.

T/ LRDS/ Página12

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba