
Este viernes falleció a los 91 años de edad, el gran luchador, político y periodista José Vicente Rangel Vale a consecuencia de un paro cardíaco, luego de estar varios meses delicado de salud, así lo informaron sus familiares a través de su cuenta Twitter.
«El día de hoy, 18 de diciembre 2020, debido a un paro cardíaco, falleció un luchador incansable, nuestro amado José Vicente Rangel Vale. Paz a su alma. Familia Rangel Ávalos», escribió la familia Rangel Ávalos en la plataforma digital.
El día de hoy, 18 de diciembre 2020, debido a un paro cardíaco, falleció un luchador incansable, nuestro amado José Vicente Rangel Vale. Paz a su alma.
Familia Rangel Ávalos.
— José Vicente Rangel (@Josevrangelv) December 18, 2020
El gran revolucionario defendió los Derechos Humanos durante la Cuarta República y mostró el renacimiento de la esperanza de un pueblo con justicia social basado en el ideal bolivariano.
En Twitter lamentan la muerte José Vicente Rangel Ávalos :
Toda una vida al servicio del pueblo venezolano. Gracias José Vicente por tu permanente e implacable lucha por la verdad, por tu constancia y por tu ejemplo eterno de patriota. Tu nombre permanecerá indeleble en las páginas de la historia de Venezuela.
¡Honor y gloria! https://t.co/cijUurGTKA— Yuri Pimentel (@ypimentel2021) December 18, 2020
Mi expresión de lamento y pesar por la pérdida física del Compatriota Bolivariano José Vicente Rangel Vale QEPD ejemplo de acción política y de lucha perseverante por La Patria Buena que nos empeñamos en construir. PAZ A SU ALMA. pic.twitter.com/HHADP6vLQA
— Francisco Torrealba (@Torrealbafran_) December 18, 2020
Un gran honor encontrarme con el Cro José Vicente Rangel en la juramentación del Presidente @NicolasMaduro en su nuevo período constitucional.
Rangel, socialista de izquierda venezolano siempre solidario con el pueblo chileno. Fue canciller y Vicepresidente del Cdte Hugo Chavez pic.twitter.com/cq5nQNOkQB— Esteban Silva Cuadra (@esilvacuadra) January 11, 2019
Una triste noticia para toda Venezuela. Ha fallecido José Vicente Rangel, gran compatriota y camarada, aportó tanto a la revolución. Aun lo recuerdo en ese fatídico Abril llorando cuando el Comandante Chávez regresó luego del golpe de Estado. Vuela alto José Vicente.
— Laila Tajeldine (@LailaTajeldine) December 18, 2020
De los que nunca se rindieron, de los que nunca se cansaron, de los que nunca abandonaron las causas del pueblo, de los más LEALES, de los más valientes, así quedará en la memoria de nuestra generación, el revolucionario JOSÉ VICENTE RANGEL!! Hasta siempre camarada!!
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) December 18, 2020
Partió cuando quiso, no cuando los carroñeros salivaban. Llegó lúcido a 91 años con intensa vida política y profesional, leal a sus ideales. Su nombre queda registrado como protagonista y testigo de dos siglos en la historia contemporánea de Venezuela. Otros serán los olvidados. pic.twitter.com/e1jGypm86W
— Ernesto (@VillegasPoljak) December 18, 2020
Hoy todos los que aspiramos al título de revolucionarios hemos quedado huérfanos. Se va un luchador insigne que en vida exigía mucho y ahora con su ausencia lo hará en mayor medida. Un abrazo a la familia y ¡hasta casa rato, maestro José Vicente! https://t.co/9rgL81pJhx
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) December 18, 2020
Político, periodista y abogado venezolano, nació en Caracas el 10 de julio de 1929 desarrolló una carrera política durante la segunda mitad del siglo XX desde posiciones vinculadas a la izquierda.
En su trayectoria política destaca su candidatura a la Presidencia de la República en tres ocasiones, en las elecciones de 1973, 1978 y 1983, siendo respaldado por organizaciones políticas como el Movimiento al Socialismo (MAS), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) y el Partido Comunista de Venezuela (PCV).
Durante el gobierno del expresidente Hugo Chávez, se desempeñó como ministro para Relaciones Exteriores hasta 2001 y fue vicepresidente ejecutivo entre abril de 2002 y enero de 2007. Igualmente, fue ministro para la Defensa entre 2001 y 2002.
Como periodista, escribió columnas para los diarios El Universal, Panorama, El Informador, La Tarde, El Regional y 2001. También fue director del semanario Qué Pasa en Venezuela y de los Diarios La Razón y Clarín.
En los últimos años se destacó en la conducción del programa José Vicente, Hoy que se transmitía por Televen todos los domingos.
La Radio del Sur