El SurPrincipalVenezuela

Fanaticada de la Serie del Caribe tiene transporte garantizado

Más de 50 mil fanáticos de la Serie del Caribe «Gran Caracas 2023», usarán las diferentes rutas de transporte activadas en ocasión de la Serie del Caribe Caracas 2023,  que inicia este martes en la tarde.

Son  8 los países los que participan en la Serie del Caribe «Gran Caracas 2023»:

República Dominicana, Puerto Rico, México, Panamá, Cuba, Curazao, Colombia (campeón defensor) y  Venezuela.

https://www.septimaentrada.com/beisbol/calendario-fechas-serie-del-caribe-2023-gran-caracas

El  presidente del Metro de Caracas, M/G Juan Carlos Du Boulay, indicó que para la  esta fiesta deportiva internacional, han  preparado una infraestructura entre el Gobierno Bolivariano, el Ministerio del Transporte, las diferentes operadoras de transporte de la capital y el Metro de Caracas, para movilizar a los cantidad de fanáticos «en manera segura, confiable y ejemplar».

250 unidades habilitadas

A su vez reiteró en contacto telefónico  por Venezolana de Televisión (VTV), que fueron habilitadas 250 unidades de transporte superficial y terrestres desde las estaciones Gato Negro, La Rinconada, Zona Rental, así como  desde Los Próceres.

Son más de 200 unidades de transporte, entre las instituciones adscritas al Ministerio, por Sitssa serán  150 unidades  y del sector privado se contará con 100 vehículos.

Explicó que las estaciones Gato Negro, Zona Rental y La Rinconada, permanecerán abiertas hasta la 1:30 de la mañana o hasta despejar los estadios Jorge Luis García Carneiro, de La Guaira, y el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar.

8 países se disputan la  Serie Caribeña

Se trata de la edición número 65. La primera con ocho clubes campeones de las Ligas de sus respectivos países y Leones del Caracas; en su condición de campeón de la LVBP, recibirá en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar en La Rinconada, a los Federales de Chiriquí de Panamá.

La voz de Playball será a las 8:30 de la noche, siendo el juego de fondo de la primera jornada de la cita caribeña, que por 14 ta vez, llega a tierras venezolanas.

Luego de ganar 50 partidos, de camino al título número 21 de la pelota criolla, el conjunto capitalino hace borrón y cuenta nueva para medirse a los campeones canaleños, en un encuentro que sin duda causa mucha expectativa, por ser la primera vez que un combinado criollo, verá acción en el nuevo estadio de la capital.

T/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba