Feligreses renuevan su fe en la procesión del Nazareno en 256 iglesias
Las iglesias de Venezuela se visten de morado para rendir honor al Nazareno de San Pablo, y recibir a miles de feligreses que se congregan

Como es tradición cada miércoles santo, todas las iglesias de Venezuela se visten de morado para rendir honor al Nazareno de San Pablo, y recibir a miles de feligreses que se congregan, principalmente, en la Basílica de Santa Teresa, donde desde muy tempranas horas, los devotos hacen promesas y luego acompañan la procesión del santo para agradecer los favores recibidos.
Estas tradiciones de más de 400 años se mantienen vigentes entre los creyentes. En este sentido, la asistencia supera cada año las 15 mil personas fieles a su participación, tanto de la capital como del interior del país, así como algunas historias señalan que tiene que ver con un acontecimiento milagroso.

En el año 1597, la ciudad de Caracas estaba siendo azotada por una epidemia de escorbuto, debido a la agresividad de la enfermedad. Los pobladores decidieron sacar en procesión ese miércoles santo a la imagen de Jesús rumbo al calvario, para rogar por la sanación de los afectados. Durante el recorrido, la estatua del Nazareno se enredó con un limonero en la esquina de Miracielos y se desprendieron sus frutos. Los feligreses enfermos que tomaron las bebidas preparadas con los limones caídos, fueron curados de inmediato. Desde entonces, la feligresía le rinde tributo por sus favores.
61 Iglesias priorizadas
El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Paz, G/D Endes Palencia, informó que desde la Basílica de Santa Teresa, parroquia Catedral en Caracas, se mantiene el despliegue del Dispositivo Semana Santa Segura 2024, cumpliendo con las instrucciones del Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Remigio Ceballos Ichaso.
Más de mil funcionarios de todos los órganos de seguridad
“Hasta estos momentos hay más de mil funcionarios de todos los órganos de seguridad ciudadana desplegados y 15 mil 600 feligreses que han participado desde tempranas horas de la mañana en estas festividades religiosas”, expresó el E/D Palencia.
Existen 256 templos religiosos habilitados para recibir a los feligreses
También resaltó que a nivel nacional existen 256 templos religiosos habilitados para recibir a los feligreses en esta Semana Mayor, de los cuales, 61 se encuentran priorizados, además destacó que se habilitaron tres mil 527 puntos de control, para el resguardo y la seguridad del pueblo venezolano.
#EnVideo📹| Viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, @PalenciaEndes, informó que se encuentran desplegados para la protección de los feligreses, realizando supervisiones en el marco del dispositivo Semana Santa Segura 2024.#LealesPorLaPaz pic.twitter.com/qTPWUAtSHe
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 27, 2024
T: VTV/LRDS